Tabla de contenidos
- 100 recetas de comida española que deberías probar antes de morir
- 1- Huevos rotos (con chorizo preferiblemente)
- 2- Cachopo
- 3- Chipirones en su tinta
- 4- Torreznos
- 5- Tortilla de patatas
- 6- Migas del pastor
- 7- Arroz negro
- 8- Pimientos de piquillo rellenos
- 9- Arroz caldoso con pollo
- 10- Cocido madrileño
- 11- Patatas revolconas
- 12- Gambas al ajillo
- 13- Patatas bravas
- 14- Bacalao a la vizcaína
- 15- Fideuá
- 16- Chorizo a la sidra
- 17- Bacalao al pil pil
- 18- Paella valenciana
- 19- Cochinillo segoviano al horno
- 20- Gazpacho andaluz
- 21- Croquetas de bacalao
- 22- Salmorejo cordobés
- 23- Cocido maragato
- 24- Calçotada
- 25- Sopa de ajo castellana
- 26- Cordero lechal al horno
- 27- Caldo gallego
- 28- Pulpo a la gallega
- 29- Empanada gallega
- 30- Hornazo de Salamanca
- 31- Crema catalana
- 32- Boquerones fritos
- 33- Marmitako de atún
- 34- Kokotxas de bacalao en salsa verde
- 35- Arroz del senyoret
- 36- Pisto manchego
- 37- Arroz con conejo y caracoles
- 38- Bacalao al ajoarriero
- 39- Arroz a banda
- 40-Ternasco de Aragón con patatas
- 41- Fabada asturiana
- 42- Cochinillo frito extremeño
- 43- Cocido montañés
- 44- Merluza en salsa verde
- 45- Escalivada
- 46- Conejo en salmorejo
- 47- Lentejas con chorizo
- 48- Duelos y quebrantos
- 49- Churros con chocolate
- 50- Patatas a la importancia
- 51- Un Chuletón de Ávila
- 52- Olla podrida
- 53- Olla de trigo almeriense
- 54- Menudo gitano (callos a la andaluza)
- 55- Turrón de Jijona
- 56- Atascaburras
- 57- Lacón con grelos
- 58- Arroz con costra
- 59- Percebes gallegos
- 60- Arroz viudo, y su versión con garbanzos llamado “Arroz de escribano”
- 61- Fabes con almejas
- 62- Sopa moruna
- 63- Trucha a la navarra
- 64- Oreja de cerdo a la plancha
- 65- Papas arrugadas con mojo canario
- 66- Huevos carlistas
- 67- Patatas a la riojana
- 68- Ensaimada mallorquina
- 69- Porrusalda con bacalao
- 70- Sardinas a la brasa (en el puerto de Santurtzi, Bilbao)
- 71- Judías del barco guisadas
- 72- Lentejas a la riojana
- 73- Chuletas de cordero lechal al horno
- 74- Callos a la madrileña
- 75- Judiones de la granja
- 76- Pincho moruno
- 77- Boquerones en vinagre
- 78- Pote asturiano
- 79- Jamón ibérico
- 80- Paella de mariscos
- 81- Chopitos rebozados
- 82- Angulas a la bilbaína
- 83- Arroz con leche
- 84- Panellets
- 85- Roscón de Reyes
- 86- Arroz con bogavante
- 87- Cazón en adobo
- 88- Zarzuela de mariscos
- 89- Mar y montaña
- 90- Menestra de verduras
- 91- Huevos a la flamenca
- 92- Bonito con tomate
- 93- Rabo de toro estofado
- 94- Navajas al ajillo
- 95- Torrijas
- 96- Ajoblanco
- 97- Albóndigas en salsa
- 98- Cabrito al horno
- 99- Tortilla de bacalao
- 100- Butifarra con alubias blancas
- 10 recetas de cocina española ¡tradicionales!
- Arroz con leche
- Almejas a la marinera
- Paella de marisco
- Cremas españolas: gazpacho y ajoblanco
- Cocido madrileño
- Caldereta de cordero
- Gambas al ajillo
- Pisto
- Bocadillo de calamares
- Tortilla de patatas o Española
- ¿Las Patatas Fritas o Cocidas?
- Ingredientes para 4 personas
- Cómo hacer la receta de Tortilla de patatas o Española
- Resumen de la Receta
- Aperitivos o tapas típicas españolas
- Recetas de guisos españoles
- Recetas españolas de carnes o pescados
- Postres españoles caseros
- Consejos para comer bien y barato en España
- Platos típicos de España
- 1. Paella
- 2. Cocido madrileño
- 3. Fabada Asturiana
- 4. Jamón Serrano
- 5. Gazpacho y Salmorejo
- 6. Tortilla de patatas
- 7. Pulpo a la gallega
- 8. Rabo de Toro
- 9. Merluza en salsa verde
- 10. Lechazo o Cordero Asado
- 11. Gambas al ajillo
- 12. Calamares a la romana y pescaito frito
- 13. Croquetas
- 14. Callos
- 15. Migas Extremeñas
- Artículos Relacionados:
La diversidad de platos que tiene la comida española es impresionante. Cada región, cada pueblito y cada familia tienen su propia manera de preparar las deliciosas recetas que a través de generaciones se han heredado madres/padres/hijos/nietos.
Muchos conocen la gastronomía española por sus platos más famosos como la paella, la tortilla, los callos y las diversas tapas. Pero existen muchísimas otras exquisiteces dentro de la comida española que valen la pena probar, y son bastantes más de lo que podrías imaginar.
Yo, que me he dedicado a saborear toda la mayor cantidad posible de delicias que ofrece la gastronomía de España, me quedo impresionado con la variedad no sólo de recetas, también de ingredientes. Y es que si hay algo que tiene la comida de este país es que, si sustituyes un sólo ingrediente, por otro igual, pero de otra región, ya todo cambia, desde el nombre, hasta el sabor.
A continuación te presento una lista, bastante subjetiva porque la objetividad no existe, de los 100 platos de la cocina española que deberías probar antes de irte al más allá.
100 recetas de comida española que deberías probar antes de morir
1- Huevos rotos (con chorizo preferiblemente)
Uno de mis platos españoles favoritos de toda la vida. Una bomba de calorías llena de felicidad y sabor.
2- Cachopo
Tradicional receta asturiana hecha con 2 filetes de ternera empanados que tienen en el medio queso y jamón serrano. Se acompaña de patatas fritas y normalmente con 1 plato comen 2 personas.
3- Chipirones en su tinta
Conocidos también como Calamares en su tinta. Una delicia que se puede acompañar con arroz blanco para que se impregne de la salsa. Magia en el paladar.
4- Torreznos
Los torreznos no son otra cosa sino tocino cortado en tiras gruesas frito en aceite hasta que queden dorados y crujientes. Son tan maravillosos que la UNESCO los considera patrimonio gastronómico de la humanidad.
By KTLO (Own work)
5- Tortilla de patatas
Clásico entre los clásicos en la gastronomía española. Las mejores tortillas de patatas son las que quedan ligeramente cremosas en el centro. Si no sabes cómo prepararla, yo te enseño.
6- Migas del pastor
Plato típico hecho a base de sobras de pan duro y cuya receta varía dependiendo de la región. Con chorizo son alucinantes. En algunas preparaciones llevan hasta uvas.
7- Arroz negro
También conocido como “paella negra”, es un arroz hecho con tinta de calamares y claro, calamares. De sabor fuerte y delicioso.
8- Pimientos de piquillo rellenos
Los mejores son los rellenos de bonito o de bacalao. Los pimientos de piquillo llegan a otro nivel. No te asustes por el nombre, no pican casi.
9- Arroz caldoso con pollo
Los andaluces saben, y saben mucho. Esta delicia de plato es caldosa, perfecta para días lluviosos.
10- Cocido madrileño
Uno de los platos más increíbles de la gastronomía española. Ideal para climas fríos y para comer en grandes grupos. ¡Puf! ¡Nunca puedes servirte sólo un plato!
11- Patatas revolconas
Una de las recetas de cocina española más fáciles que existen. Imagínate un puré de patatas teñido de color con pimentón en polvo y con trozos de chorizo, o bacon… o ambas.
12- Gambas al ajillo
Todos las hemos probado, todos las amamos. Su aroma nos vuelve locos. Uno de esos platos típicos españoles que no deberíamos pasar por alto.
13- Patatas bravas
Patatas cortadas en trozos medianas a las que se les pone encima una salsa brava a base de tomate, es ligera (o medianamente) picante.
14- Bacalao a la vizcaína
En el país vasco llevan las comidas a un nivel estratosférico de delicia y calidad. Este plato es legendario.
15- Fideuá
De origen valenciano, este plato se prepara de manera similar a la paella pero con pasta.
16- Chorizo a la sidra
Lo ideal con este plato es mojar pan en la salsa que resulta de esta preparación. Cada bocado es la gloria.
17- Bacalao al pil pil
De nuevo los vascos preparando bacalao como los reyes. Esta vez con una salsa verde que es para volverse loco.
18- Paella valenciana
Para muchos, la reina de todas las paellas. Su versión valenciana con pollo y conejo es inigualable. Digno embajador de la comida española en el mundo entero.
19- Cochinillo segoviano al horno
Este plato tienes que comerlo en Segovia, en alguno de sus tantos restaurantes especializados en servirlo.
By Tamorlan (Own work) , via Wikimedia Commons
20- Gazpacho andaluz
Cuando llega el verano, llega el gazpacho, y nuevamente los andaluces se destacan en la cocina con esta delicia refrescante.
21- Croquetas de bacalao
Hay muchos tipos de croqueta, las clásicas de jamón, de pollo, de morcilla, incluso de cocido. Pero qué va, las más divertidas son las de bacalao.
22- Salmorejo cordobés
Deliciosa sopa andaluza que lleva dando vueltas dentro de la gastronomía española desde mucho antes del califato. Es familia del gazpacho.
23- Cocido maragato
Este delicioso cocido, típico de León, se sirve en 3 partes: primero la carne, luego los garbanzos y por último, si sobreviviste, la sopa.
24- Calçotada
Los Calçots son prácticamente una institución en Catalunya. Como cualquier comida hecha al carbón, es maravillosa. Se acompaña de la conocida salsa romesco.
By Kippelboy (Own work) , via Wikimedia Commons
25- Sopa de ajo castellana
La sopa de ajo es sencilla y deliciosa. Es un plato muy económico de preparar, hecho a base de pan, huevos, ajo y caldo (o agua).
26- Cordero lechal al horno
El cordero es alimento de dioses. Cualquier manera de prepararlo es magnífica. El cordero lechal, (o sea muy jovencito) hecho al horno, acompañado con algunas patatas es…indescriptible.
By Xavier Béjar (Flickr: P1290158) , via Wikimedia Commons
27- Caldo gallego
Esta deliciosa sopa suele prepararse con berzas, repollos o grelos. En algunos casos le ponen algo de chorizo gallego o panceta (o ambas).
28- Pulpo a la gallega
Una de las mayores obras de arte que tienen los gallegos. Inigualable dentro de la comida española. Pulpo, patatas, pimentón y mucho aceite de oliva.
29- Empanada gallega
Otro clásico de la cocina gallega. Suelen estar rellenas de atún. Si buscas bien, las puedes conseguir de sardinas o pulpo, y por favor, ¡pruébalas!
30- Hornazo de Salamanca
El hornazo es un invento genial. Es una especie de pastel o empanada muy típico de Salamanca que se rellena con jamón, chorizo, lomo y demás cosas deliciosas que tanto nos gusta a todos.
Foto: jolineeses.blogspot.com.es
31- Crema catalana
Un postre delicioso y sencilla que, como su nombre lo indica, es típico de Catalunya. Está hecho a base de yema de huevo y azúcar.
32- Boquerones fritos
Un clásico de los bares españoles. En muchos casos te los ponen gratis cuando pides una caña. Échales un chorro de limón y disfrútalos.
33- Marmitako de atún
El marmitako es un plato de pescadores del país vasco hecho con atún, patatas y (en algunos casos) pan. Todo lo que necesitas para recargarte de energías luego de un largo día de faena.
34- Kokotxas de bacalao en salsa verde
Las kokotxas (o cocochas), son posiblemente la parte más deliciosa de cualquier pescado. Es esa carne que está entre las branquias y la cabeza del animal. Los vascos, como genios que son, las preparan maravillosamente de muchas formas, destacándose la receta en salsa verde.
35- Arroz del senyoret
Tradicional receta de arroz de origen valenciano en la cual el marisco está limpio y picado en trozos pequeños para que el comensal no tengo que ensuciarse las manos mientras come, de ahí su nombre, era un arroz para «señoritos».
36- Pisto manchego
El pisto se hace con vegetales pochados de temporada. Es común que te lo sirvan con un huevo frito encima como plato único de comida.
37- Arroz con conejo y caracoles
Una deliciosa receta murciana que se asemeja a las famosas paellas. Aunque el conejo y los caracoles son los principales ingredientes es importante que el arroz sea el correcto: el de calasparra.
By Cehegin4u (Own work) (GFDL)
38- Bacalao al ajoarriero
Bacalao cocinado en una cazuela de barro con bastante pimientos, tomates y ajo. En algunos hogares le agregan gambas o cigalas como extra.
39- Arroz a banda
Este delicioso arroz valenciano hecho con caldo de pescado era originalmente un plato de pescadores, quienes aprovechaban las sobras de pescado para hacer un caldo que luego usaban para preparar este arroz.
40-Ternasco de Aragón con patatas
El ternasco es un cordero joven y como todo cordero joven su carne es alucinante. En Aragón tiene denominación de origen y se come de mil formas, todas maravillosas. Pero como siempre digo: mientras más sencillo, mejor, cómelo asado con patatas. Es majestuoso.
Foto: www.casaruralneres.com
41- Fabada asturiana
El plato estrella de Asturias. Un potaje poderoso donde las fabas, esa alubia blanca gigante tan famosa, es la protagonista.
42- Cochinillo frito extremeño
Cerdo frito picado en trozos y adobado. Perfecto para comérselo con las manos viendo televisión.
Foto lasrecetasdelalidia.blogspot.com
43- Cocido montañés
Este es un cocido sin garbanzos, lleva alubias blancas y eso sí, tiene chorizo, costilla, morcilla y tocino. Es típico de Cantabria y ayuda mucho en el clima frío de las montañas.
By Uhanu (Trebaju sellencu (own work)) (GFDL), via Wikimedia Commons
44- Merluza en salsa verde
Plato común en el País Vasco. La salsa está hecha a base de ajo, perejil y aceite de oliva. Se le suele poner huevo duro por encima y algunos espárragos como acompañante.
45- Escalivada
Plato típico en Cataluña, pero también en Aragón y Valencia. Se prepara con tomates, pimientos, cebollas y berenjenas. Se asan, se pican en tiras, se les quita la piel y semillas y se condimentan con aceite de oliva y sal.
46- Conejo en salmorejo
Uno de los platos más famosos de la cocina canaria. Lo común es acompañarlo con papas arrugadas, también canarias.
Foto: tenerifejournal.blogspot.com
47- Lentejas con chorizo
Las lentejas están muy presentes en la gastronomía española. Cada región tiene su manera de prepararlas. Una de las recetas más deliciosas es la versión con chorizo.
48- Duelos y quebrantos
Huevos, tocineta, y chorizo. Este es un plato histórico, y no lo digo en broma, Miguel de Cervantes lo meciona en la primera página del Quijote.
Deliciosa comida española – Foto: elcalderodenimue.wordpress.com
49- Churros con chocolate
Esta delicia es perfecta para desayunar, o merendar, o para las madrugadas luego de andar de fiesta. Lo ideal es que el chocolate sea oscuro y esté espeso.
50- Patatas a la importancia
Patatas que primero se rebozan y fríen y luego se cuecen en una cazuela de barro con un caldo especiado. Como muchas otras recetas españolas, si le pones chorizo, mejor.
51- Un Chuletón de Ávila
Este corte de carne es fabuloso. suave, jugoso y…gigante. Pero no te equivoques, el chuletón de Ávila debe acompañarse con patatas fritas y algo de ensalada, nada más.
52- Olla podrida
La olla podrida es un cocido tradicional de Burgos hecho con alubias rojas y diferentes partes del cerdo, además de chorizo, morcilla y verdura. Es una receta contundente, perfecta para el invierno. Que su nombre no te asuste: el nombre viene de «olla poderida»… de «poder», es un plato poderoso.
53- Olla de trigo almeriense
Cocido tradicional de Almería, que se prepara con garbanzos, cerdo (tocino, oreja…), algunas piezas de pollo, patatas, trigo y muchos hinojos.
Foto: acocinaderadiofilabres.blogspot.com
54- Menudo gitano (callos a la andaluza)
Este delicioso plato no es apto para el verano. Lo ideal es comerlo luego de bien entrado el otoño, cuando el cuerpo empiece a necesitar calorías de más.
Foto: cuinaamblamestressa.blogspot.com
55- Turrón de Jijona
El turrón blando de jijona es un clásico navideño. Lo mejor de todo es que puedes aprender a hacerlo siguiendo el link de arriba.
56- Atascaburras
Plato de invierno, de días de nieve. Se hace con bacalao, patatas, aceite de oliva, ajo, nueces y huevo duro. Aquí tienes una receta bien explicada para prepararlo.
Foto: mercadocalabajio.com
57- Lacón con grelos
Famosísimo y delicioso plato de la gastronomía gallega hecho con lacón (cerdo), chorizo, patatas y grelos. Probarlo una vez es enamorarse para siempre.
By Juan Mejuto (originally posted to Flickr as MP1240740) , via Wikimedia Commons
58- Arroz con costra
Otra plato de la comunidad valenciana hecho a base de arroz. En este caso con salchichas y chorizo. Luego de la cocción se le pone huevo por encima y se hornea para que se cocine y se haga la «costra».
By Hinzel (Own work) , via Wikimedia Commons
59- Percebes gallegos
Los percebes se deben comer cocidos con sal y más nada. No te dejes llevar por su apariencia extraterrestre, su carne es deliciosa.
By Daddybinro (Own work) , via Wikimedia Commons
60- Arroz viudo, y su versión con garbanzos llamado “Arroz de escribano”
El arroz viudo es algo tan simple como una paella vegetariana. A la versión con garbanzos la llaman «arroz de escribano».
61- Fabes con almejas
Delicioso plato asturiano que usa la «faba» (el mismo grano de la famosa fabada) como ingrediente principal junto a una buena porción de almejas. Una exquisitez con sabor a mar.
62- Sopa moruna
Es un plato almeriense que está directamente relacionado con la sopa marroquí llamada «harira». Se hace con lentejas o garbanzos (o con ambas), y carne de cordero. Delicia como ninguna otra.
By Kattusa24 (Own work) , via Wikimedia Commons
Pescado frito, relleno con jamón o panceta. Algunos maravillosos seres humanos lo rellenan con jamón serrano y por eso, tienen el cielo garantizado.
Foto: gastronomistico.com
64- Oreja de cerdo a la plancha
Un plato típico de las tabernas. Generalmente te las hacen al ajillo. Ideales para acompañar con una cañita.
65- Papas arrugadas con mojo canario
Papas cocinadas con mucha sal, preferiblemente marina, y acompañadas con el famoso mojo picón canario hecho a base de pimiento, ajo, comino y cilantro.
66- Huevos carlistas
Este plato data del siglo 19 y es un huevo frito ligeramente para que la yema quede líquida en el medio, luego lo pasan por salsa bechamel, se empaniza y se vuelve a freir. ¿No es maravilloso?
Foto: la-cocina-paso-a-paso
67- Patatas a la riojana
También conocidas como patatas con chorizo. Es un plato sumamente sencillo de preparar -básicamente son sólo patatas y chorizo como su nombre indica- y con una carga calórica ideal para días de invierno.
68- Ensaimada mallorquina
Delicioso postre de Mallorca que se prepara y consume desde, por lo menos, el siglo XVII. Ideal para comer acompañado de una taza de café.
69- Porrusalda con bacalao
La porrusalda, como otros tantos platos vascos, es comida de pescadores. Una receta sencilla hecha a base de patatas, bacalao y puerros.
70- Sardinas a la brasa (en el puerto de Santurtzi, Bilbao)
Tu dirías «¿sardinas a la brasa? eso lo hacen en todos lados», sí, ok, pero ve al País Vasco, pruébalas y luego hablamos.
71- Judías del barco guisadas
Las judías del barco se cultivan en Ávila. Son grandes y blancas, y por ser exclusivas de esa región lo recomendable es comerlas allá.
72- Lentejas a la riojana
De nuevo lentejas, pero es que son tan deliciosas… La versión a la riojana pueden llevan también chorizo (de la región), patatas, zanahoria y panceta.
73- Chuletas de cordero lechal al horno
Pueden ser al horno o a la plancha. Las puedes acompañar con patatas horneadas y algunos pimientos morronos por arriba. No necesitas nada más en la vida.
74- Callos a la madrileña
Otro plato legendario de la gastronomía española. Clásico de bares, tascas, tabernas, antros, huequitos, de Madrid. Chorizo, morcillo y estómago de res. En algunos lugares le agregan garbanzos.
75- Judiones de la granja
Estas gigantescas judías son típicas de Segovia. Excelentes para la época de invierno.
76- Pincho moruno
El delicioso pincho especiado de origen andaluz. Lo idea es que sea de cordero, pero si te lo sirven de cerdo o de pollo también es delicioso.
Foto Gonzalo Iza – deturisteo.com
77- Boquerones en vinagre
Típica tapa que te ponen gratis en los bares cuando estás bebiendo cerveza o vino. Un clásico que nunca está de más y del que muchos son realmente fanáticos.
78- Pote asturiano
Es un cocido hecho con alubias blancas, no deben ser confundidas con las fabas. Como todo buen cocido tiene chorizo y morcilla (asturianos obviamente), patatas, berzas y orejas o rabos de cerdo. Ni se te ocurra comerlo en verano.
Foto: By jlastras (Flickr) , via Wikimedia Commons
79- Jamón ibérico
Existen turistas que viajan exclusivamente a España por la gastronomía, y uno de los platos que más piden, sino el que más, es una buena ración del por muchos considerado el mejor jamón del planeta tierra.
80- Paella de mariscos
Uno de los platos insignia de la comida española junto a la paella valenciana. Si quieres aprender a prepararla puedes leer la receta haciendo click en el link de arriba.
81- Chopitos rebozados
Los chopitos son un tipo de calamar pequeño. Se pasan por harina y se fríen. Se sirven en la mesa con un limón al lado y ya sabes qué hacer. Deliciosos.
82- Angulas a la bilbaína
Dientes de ajo, guindillas, aceite de oliva y angulas, todo cocinado en una cazuela.
Foto: cucharitadepalo.blogspot.com.es
83- Arroz con leche
Postre tradicional en España y mucho más allá. Suelen tenerlo en los restaurantes que ofrecen “menú del día”. En Comedera.Com tienes una receta rica y fácil.
84- Panellets
Los panellets son dulces de mazapán que se preparan especialmente para el día de Todos los Santos en Catalunya.
85- Roscón de Reyes
Este famoso pan dulce se prepara para el día de reyes. En su interior se esconde un pequeño juguete para aquel niño afortunado que le toque el trozo “premiado”.
By Tamorlan (Own work) , via Wikimedia Commons
86- Arroz con bogavante
El bogavante es un delicioso crustáceo familia de la langosta y las cigalas. Es el protagonista de este plato y mira, mola infinitamente.
87- Cazón en adobo
Plato típico andaluz, de la región de Cádiz. Se trata básicamente de trozos de pescado rebosado que, tal como su nombre lo dice, fueron previamente adobados.
Foto: gastronomiaenverso.es
88- Zarzuela de mariscos
Mariscos, y en varios casos pescados, cocinados en cazuela en sus propios jugos. A veces con tomate y algo de brandy para darle un sabor especial.
Foto: chefalpaso.com
89- Mar y montaña
Suena raro un plato que mezcle pollo con gambas. Pero esta receta, de origen catalán, lo hace a la perfección.
Foto: comosiempremadreando.wordpress.com
90- Menestra de verduras
Este delicioso guiso de verduras se sirve como entrada ó como acompañante de otro plato. Hay una versión con jamón que, por supuesto, es divertida.
91- Huevos a la flamenca
Cada quien lo prepara a su manera, pero el principio básico es el mismo: huevos cocinados en una cazuela (sin revolver), con vegetales y en algunos casos chorizo y tomate.
Foto: ongoldenfond.blogspot.com.es
92- Bonito con tomate
El primo-hermano del atún, guisado con salsa de tomate.
Foto y receta: misthermorecetas.com
93- Rabo de toro estofado
Hay muchas recetas para hacer rabo de toro. Entre las más deliciosas está prepararlo estofado, al estilo cordobés.
Una de las conchas marinas más deliciosas que existen. Cocinadas con ajo y perejil para mayor felicidad.
Foto y receta: Recetasyconsejos.com
95- Torrijas
Famoso postre que cobra protagonismo en Semana Santa en toda España.
By Tamorlan (Own work) , via Wikimedia Commons
96- Ajoblanco
Deliciosa sopa fría andaluza ideal para los días calurosos. Sus ingredientes principales: ajo y almendras.
97- Albóndigas en salsa
Un plato que suele conseguirse como tapa en los bares ó como plato principal acompañado de ensalada o patatas.
98- Cabrito al horno
Acompañado de patatas y con una buena botella de vino tino.
Foto: Cocinaconquenyin.blogspot.com.es
99- Tortilla de bacalao
Dentro de la comida típica española las tortillas tienen un lugar importante. En este caso, con bacalao pues es el plato perfecto para acompañar un buen vaso de sidra.
100- Butifarra con alubias blancas
El famoso chorizo catalán acompañado de alubias. Un plato lleno de sabor y calorías.
Foto: comococinoyo.blogspot.com
Tratar de armar una lista de 100 platos de comida española indispensables no es fácil, hay muchísimos más. Y es muy posible que se me hayan quedado por fuera algunos, pero ey, soy humano y esta es una lista subjetiva, no es para nada un documento alabado por autoridades supremas gastronómicas de la península ibérica. Simplemente soy yo, escribiendo con BASTANTE hambre.
¿Tienes platos que no están en esta lista? ¿Cuáles son tus favoritos? ¡Cuéntanos!
- ¿Estás en Madrid? Lee mi post donde hago una lista de más de 100 platos que puedes comer en Madrid (y dónde ir a comerlos).
10 recetas de cocina española ¡tradicionales!
La cocina española es muy reputada a nivel mundial ¡porque tiene una enorme variedad de platos riquísimos! Más allá de la famosa tortilla de patatas que todos conocemos y asociamos con España, ¡hay un sinfín de recetas de cocina española tradicionales que vale la pena aprender a preparar!
Hemos preparado una selección de recetas de cocina española, una más rica que la otra. Por supuesto, seguramente echéis de menos algunas recetas muy emblemáticas pero como os decía antes ¡son tantísimas! ¿Descubrimos cómo preparar un arroz con leche? ¿O unas almejas a la marinera? ¡Vamos allí!
Para ver las recetas al completo, pulsad sobre las imágenes o los enlaces.
Arroz con leche
El arroz con leche es un plato tradicional que seguramente más de uno de vosotros recuerde de su infancia. En el enlace os enseñamos a preparar 3 recetas diferentes de arroz con leche. ¿Cómo os gusta más: con leche, con leche estilo andalusí o con leche asturiano?
Ver la receta de arroz con leche.
Almejas a la marinera
Las almejas a la marinera son una receta típicamente gallega que ha traspasado fronteras y se ha convertido en un referente de la cocina española a lo largo y ancho del mundo. ¿Sabéis prepararlas?
Ver la receta de almejas a la marinera.
Paella de marisco
La mayoría de los turistas llegan a tierras españolas a la espera de probar una buena paella de marisco. ¡Y no es para menos! Porque está realmente buenísima… Mmm, veo al imagen y se me hace agua la boca.
Ver la receta de paella de marisco.
Cremas españolas: gazpacho y ajoblanco
El gazpacho lleva una enorme cantidad de hortalizas y verduras, siendo un excelente aliado para que los peques se hidraten en verano y ¡coman verduras sin darse cuenta! En el enlace os contamos cómo preparar un rico gazpacho…
Y por supuesto, no podíamos dejar de mencionar el ajoblanco, una variante del gazpacho que se realiza en base a almendras molidas, miga de pan, ajo, agua, sal y aceite. Otra buena opción que no hemos incluido en esta lista por falta de espacio es el salmorejo.
Ver las recetas de gazpacho y ajoblanco.
Cocido madrileño
Recetas de cocido madrileño debe haber tantas como casas hay en España. En esta oportunidad, os traemos una receta en olla exprés para que el tiempo de preparación sea más corto. ¡Os aseguro que queda buenísimo!
Ver la receta de cocido madrileño.
Caldereta de cordero
La caldereta de cordero es un guiso tradicional que preparaban los pastores… Jugoso, sabroso y muy nutritivo, ¡es un excelente plato de cuchara para entrar en calor en invierno!
Ver la receta de caldereta de cordero.
Gambas al ajillo
Sin duda, las gambas al ajillo son una de las tapas más emblemáticas de la cocina española… ¿Hay alguien que pueda resistirse a ellas? Yo seguro que no. Aprended a prepararlas con nuestra receta paso a paso.
Ver la receta de gambas al ajillo.
Pisto
El pisto manchego se prepara en base a verduras cortadas en trozos pequeños. Es ideal para los más pequeños por su suave textura y sabor y puede comerse con tostas e incluso como relleno de empanadillas, lasañas ¡o lo que se os ocurra!
Ver la receta de pisto y pisto en Thermomix
Bocadillo de calamares
¿Cómo es posible que con sólo dos ingredientes se pueda hacer un bocadillo tan rico? Pues no lo sé, pero que es rico, ¡nadie lo niega! En Madrid son más que habituales… ¡y también en otras ciudades españolas! ¿Descubrimos cómo hacerlo?
Ver la receta de bocadillo de calamares.
Hay tantas recetas de cocina española que vale la pena mencionar que este post se nos queda corto… ¿Cuáles son vuestras recetas preferidas?
Tortilla de patatas o Española
35 m Calorias: 149 Media
La tortilla de patatas, o tortilla española, es uno de los platos típicos de la gastronomía de este país. Raro es aquel bar que no tiene entre sus tapas una buena tortilla de patatas. Es este un plato de sencilla elaboración, que se preparar principalmente con patatas y huevo. Algunas versiones incluyen también cebolla.
A la hora de cortar las patatas, se puede optar por laminarlas finamente o cortarlas en tacos de diferentes grosores. En Cocina Casera nos gusta que la patata sea la protagonista absoluta de este plato, por ello hemos optado por cortar las patatas en tacos gruesos. Hemos decidido también incluir cebolla en nuestra tortilla, ya que consideramos que aporta un extra de cremosidad y frescura a este plato.
En nuestra página podéis encontrar una versión de la tortilla española especialmente pensada para aquellas personas que no toman productos de origen animal, se trata de nuestra tortilla de patatas sin huevo, tan deliciosa, o más, que la receta tradicional.
¿Las Patatas Fritas o Cocidas?
Este es un tema que siempre trae discordia en esta receta, en muchos casos, se prefiere cocer antes la patata, para después añadirla al huevo y hacer la tortilla, de este modo, quedará más tierna y si te gusta poco cuajada este será un requisito indispensable para conseguir el resultado.
Por otro lado, muchos son partidarios de freír a fuego lento la patata junto con la cebolla, para conseguir que esta se impregne de aquella, y así dar un sabor más robusto a la tortilla final. Este método es apto, si prefieres una tortilla más consistente y no tan cuajada.
En nuestra receta, hemos optado por este segundo método, al fin y al cabo ambos son igual de efectivos pues como pasa en estos casos, lo que manda es el gusto de quien la consume, y encontramos opiniones diferentes a lo largo de la península sin obtener de ello una respuesta clara, pero como hemos dicho, todas ellas igual de válidas ¿Tú como la prefieres?
Ingredientes para 4 personas
- Patatas – 1 kilogramo (5 unidades grandes)
- Cebolla – 1 unidad grande
- Huevos – 5 unidades
- Aceite de oliva virgen extra – para freír
- Sal – al gusto
Cómo hacer la receta de Tortilla de patatas o Española
- En primer lugar, pelamos y cortamos la cebolla. La elección del tipo de corte depende del gusto de cada persona. Si os gusta encontrar trozos de cebolla en la tortilla, debemos cortarla en trozos gruesos, si preferís que pase desapercibida, la picamos finamente.
- Una vez picada la cebolla, la pochamos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Mientras cocinamos la cebolla, pelamos y cortamos las patatas en tacos del grosor que deseemos. Podemos cortarlas también en finas láminas.
- Calentamos abundante aceite en una sartén. Una vez que el aceite alcance una temperatura adecuada, echamos los tacos de patata. Cocinamos hasta que la patata esté tierna pero, preferiblemente, sin que llegue a dorarse.
- Cuando la cebolla esté tierna la apartamos de la sartén y la ponemos en un cuenco grande. Reservamos. Del mismo modo, cuando las patatas estén tiernas, las retiramos de la sartén y las ponemos dentro de un escurridor para quitar el exceso de aceite. Hecho esto, añadimos los tacos de patata al cuenco con la cebolla.
- En otro cuenco, batimos los huevos con un poco de sal. Una vez batidos, vertemos los huevos en el cuenco donde tenemos las patatas y la cebolla. Si lo deseemos, podemos añadir un poco más de sal. Mezclamos.
- Ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén antiadherente de, aproximadamente, 24 centímetros de diámetro. Vertemos en la sartén el contenido del cuenco. Cocinamos durante unos minutos a fuego medio.
- Con la ayuda de un plato, volteamos la tortilla (ver vídeo). Seguimos cocinando otros pocos minutos por el otro lado. Si lo deseamos, podemos voltear la tortilla varias veces para controlar mejor el proceso de cocción. Una vez que la tortilla esté dorada por ambos lados, la volcamos sobre un plato y servimos.
Resumen de la Receta
La tortilla de patatas es uno de esos platos que mejora con el paso de las horas. Preparad cantidad para hacer una gran tortilla y podréis disfrutar de este rico plato durante un par de días.
Si la guardáis de un día para otro, debéis ponerla en la nevera, y taparla para que su superficie no se seque.
Si te ha gustado esta receta de Tortilla de patatas o Española te aconsejamos no te pierdas más Recetas de Tortilla y no olvides descargar Gratis Nuestro App. DESCARGAR AQUÍ.
Después de nuestros recopilatorios dedicados en exclusiva a las recetas fáciles y a las recetas caseras baratas, toca el turno de dedicar un capítulo especial a las recetas de cocina española más típicas, un resumen de nuestra comida española favorita, con recetas caseras que hemos aprendido en nuestras casas desde pequeños y que muestran a la perfección la cocina típica de muchas regiones de España.
Recetas españolas fáciles que podrás preparar en tu casa sin ser un chef
La gastronomía española es sin lugar a dudas una de las más apreciadas del mundo, tanto por popularidad como por calidad, a la altura ya de gastronomías de gran calidad como la francesa o muy populares como la italiana o mexicana. Multitud de cocineros españoles están en la cabeza de la cocina de vanguardia, pero en este especial de cocina típica española vamos a intentar agrupar un buen número de recetas fáciles de toda la vida, alejadas de la vanguardia ni cocina moderna, solamente autentica cocina española, la misma que te podrías comer en cualquier casa de un pueblo o ciudad de España.
Tanto si eres español pero no conoces algunas recetas caseras que siempre te han fascinado, o no eres español pero te encanta todo lo relacionado con los guisos de cocina casera española como la paella, las migas, la tortilla de patatas, las patatas revolconas o te encanta disfrutar de tapas típicas como las patatas bravas o los huevos rotos, pero no sabes como prepararlos en tu casa, presta mucha atención a este especial que comenzamos con varias de las recetas de cocina española más populares que podrás preparar en tu casa sin arruinarte y sin ser un experto cocinero.
Como en otro tipo de cocinas típicas, cada receta puede ser adaptada o cocinada de un modo u otro dependiendo de quién la prepare o donde se prepare, así que si alguien considera que la receta tradicional se prepara de otra forma, que no cunda el pánico, ¡a comentarlo! Pero recordar que lo mejor de la cocina es ir adaptando cada receta a nuestros gustos … ¡a cocinar!
Índice del Artículo
Aperitivos o tapas típicas españolas
Comenzamos con los aperitivos o entrantes más populares de la cocina española. Recetas muy fáciles que puedes preparar a modo de tapas para un aperitivo rápido antes de comer o para una merienda o reunión con amigos igual que si estuvieras en la terraza de cualquier bar típico español disfrutando de unas tapitas y una cervecita.
Para elaborar estos aperitivos caseros típicos del recetario español vamos a utilizar ingredientes naturales y evitando siempre elaboraciones muy complicadas, que nadie tenga dudas que todos estos aperitivos que disfrutamos en bares o restaurantes podemos prepararlos sin dificultad en nuestras casas.
Algunas de estas recetas caseras se podrían utilizar como platos principales o entrantes, pero hemos querido catalogarlas en esta sección por formar parte de las tapas típicas españolas que se pueden disfrutar en cualquier bar o terracita de España.
Croquetas de jamón
Otra receta típica española que no podía faltar son las croquetas. Hay tantos tipos de croquetas como cocinas, en cada casa tenemos nuestras croquetas caseras típicas, pero nos hemos decantado por una receta de croquetas de Jamón, elaboradas con un riquísimo Jamón serrano de Trevélez, un pueblecito de la Alpujarra de Granada. Sea cual sea el ingrediente principal, el toque fundamental de una buena croqueta es que queden cremosas.
Tortilla de patatas
Una de las recetas españolas más populares, tanto dentro como fuera de España. Imposible que falte en cualquier casa o bar una buena tortilla de patatas, perfecta para un buen desayuno, comida, cena o en bocata, sea cual sea el momento la tortilla de patatas es una apuesta segura. ¿Alguien se imagina una comida en la playa o en el campo sin una tortilla española? La única duda, con o sin cebolla.
Gazpacho
Imposible que falte en cualquier cocina española una buena jarra de gazpacho en los días más calurosos del verano. 1 kilo de tomates, 1 pimiento verde, 1 pepino, un trocito de cebolla, sal, vinagre y bien de aceite de oliva virgen extra y tendrás una bebida refrescante y muy nutritiva, perfecta para tomar entre horas o como primer plato. En algunas casas también le ponen otros ingredientes, pero más o menos la base es esta.
Salmorejo Cordobés
Otro de los platos más populares de la gastronomía española en todo el mundo, el salmorejo. Parecido al gazpacho pero algo más denso, ideal también para comer en verano al ser muy fresquito y ligero. Simplemente lleva tomate, un trocito de pan mojado en agua, ajo (cuidado de no pasarnos), sal, y aceite de oliva virgen extra (más cantidad que en el gazpacho). Se suele acompañar de unos trocitos de huevo cocido y jamón, ¡delicioso!
Patatas Bravas
Pocas dudas de que las patatas bravas son uno de los grandes clásicos entre las tapas típicas de la gastronomía española, un clásico imprescindible que no puede faltar en cualquier bar español. Su receta es sencilla pero no basta con unas simples patatas fritas, debes darle el punto a las patatas para que queden blanditas por dentro y crujientes por fuera. La salsa brava puedes hacerla con una base de salsa de tomate y un toque picante con cayena o tabasco. ¿A quién no le gustan unas patatas bravas con una cervecita fría?
Pulpo a la gallega
El pulpo es uno de los mariscos más apreciados en la gastronomía de España, cocinado de multitud de formas según la región (a la brasa en la costa de Málaga o seco en Motril), pero seguramente el más conocido sea el pulpo a la gallega, una de las tapas españolas por antonomasia. La receta es muy fácil pero tendremos que cogerle el truco al punto de cocción. Una vez cocido, simplemente pondremos rodajas de pulpo sobre una cama de patata cocida y echaremos por encima pimentón y un buen chorro de aceite de oliva. ¡Delicioso!
Otro clásico de los aperitivos que no pueden faltar entre las recetas de cocina española más populares, las gambas al ajillo. Simplemente freiremos unos ajitos picados junto con un trocito de guindilla cayena, y echaremos las gambas peladas. Si al final culminamos con un golpe de vino blanco para que quede una salsa más ligada el éxito está garantizado. Si te animas a hacerlas, un consejo: compra mucho pan, vas a dejar el plato limpio.
Recetas de guisos españoles
Uno de los puntos fuertes de la cocina española es su extensa y riquísima cocina casera llena de recetas tradicionales que han pasado de generación en generación conservando el toque clásico de la cocina de nuestras madres y abuelas. Guisos populares como pucheros, potajes, cocidos, arroces o sopas caseras que hacen de la dieta mediterranea una de las más apreciadas en todo el mundo.
Sopa Castellana
La sopa castellana (o sopas de pan o sopas de ajo) es otro de los grandes clásicos de la comida popular española, un plato de cuchara que nunca falta en multitud de hogares españoles en los días más fríos de otoño e invierno. Tradicionalmente se preparara para aprovechar el pan duro del día anterior, pero en la actualidad es uno de los primeros platos más apreciados por fácil, rico, barato y completo.
Patatas a la Riojana
Otro plato de cuchara típico de la gastronomía española, en este caso de La Rioja. Unas patatas guisadas con chorizo que harán las delicias de todos los seguidores de la cocina casera al ser un plato lleno de sabor. Un guiso muy consistente, ideal para días fríos en los que necesitemos un buen aporte de calorías que llevarnos al cuerpo, nos puede servir perfectamente como plato único.
Migas de pan
También conocidas como migas del pastor, este riquísimo plato es muy típico en muchas regiones de la geografía española. Una receta casera de las de toda la vida, era una de las comidas imprescindibles hace varias décadas en cualquier casa gracias a que servia para aprovechar pan atrasado. Se pueden acompañar de uvas, chorizo frito, panceta, un huevo frito … cocina típica española sencilla y muy rica.
Migas de harina granadinas
Menos conocidas que las migas de pan, pero una autentica maravilla, el que las prueba repite. Estas migas hechas con harina de sémola son muy típicas en toda la costa tropical granadina acompañadas de algún pescado frito tipo caballa, boquerones … aunque también es muy normal comerlas en el interior de la provincia acompañadas de pimientos fritos (o prácticamente lo que quieras ponerle). Cocina casera, rica, sabrosa y muy barata ¿qué más se puede pedir?
Patatas revolconas
Las patatas revolconas, siempre acompañadas con sus torreznos, son un riquísimo plato típico de la gastronomía abulense. La receta no puede ser más fácil, simplemente coceremos unas patatas con un par de hojas de laurel y dientes de ajo, y las machacaremos. Freiremos unos torreznos (o panceta de cerdo) y utlizamos parte de esa grasa o aceite, donde disolveremos un par de cucharadas de pimentón de la Vera. Vertemos esta preparación encima de las patatas machadas, revolviendo bien, y ¡a chuparnos los dedos!
Paella de mariscos
Espectacular arroz con carabineros y otros mariscos, no es la típica paella valenciana, que no se nos enfaden nuestros amigos valencianos, pero la preparación es muy similar y popularmente en muchos puntos de España se suele denominar paella a cualquier tipo de arroz. Un buen fondo, un buen caldo, unos ingredientes de primera, y tendrás un arroz espectacular (puedes dejarlo más seco o caldoso)
Recetas españolas de carnes o pescados
Gracias sus excelentes carnes (ternera gallega o abulense, cerdos extremeños …) y sus inmejorables pescados o mariscos, la cocina popular española destacada por contar con númerosas recetas sencillas de carnes o pescados típicas y muy fáciles de preparar, dando como resultado unos guisos muy sabrosos llenos de sabor y muy saludables. En esta sección compartiremos varias preparaciones tradicionales del recetario español que, como siempre, podrás adaptar a tu gusto con tus ingredientes favoritos.
Flamenquines
Imposible visitar Córdoba sin probar sus riquísimos flamenquines, un delicioso lomo de cerdo rebozado relleno de jamón y queso. La receta ha ido evolucionando, y en la actualidad los flamenquines se rellenan con una gran variedad de ingredientes. Eso sí, siempre enrollados.
Butifarra con pan con tomate
Dos recetas imprescindibles de la gastronomía catalana, las butifarras frescas y el pan tumaca, que nosotros hemos querido juntar en un mismo plato que podemos preparar tanto como aperitivo como para un plato principal de una comida o cena. La butifarra la cocinaremos preferiblemente a la plancha, y el pan con tomate, la tradición dice que hay que restregar el tomate en el pan, pero si quieres aprovechar al máximo el tomate te recomendamos triturarlo.
Cachopo Asturiano
Uno de los grandes clásicos de la cocina asturiana son los cachopos, una receta muy sencilla pero riquísima que consiste en dos filetes de ternera (finitos) empanados rellenos con una loncha de jamón serrano y queso. Como suele pasar, la receta original ha ido evolucionando, y en la actualidad podemos encontrar cachopos rellenos de pimientos rojos, todo tipo de queso, setas, champiñones … en cualquier caso deliciosos.
Magro de cerdo a la jardinera
Una receta fácil y casera de cerdo a la jardinera, que podríamos cocinar sin ningún problema con carne de ternera o incluso pavo. Como otras muchas recetas de carnes típicas de España, realizaremos un fondo a base de distintos tipos de verduras, que en este caso cortaremos en trocitos, y cocinaremos junto con el magro de cerdo. Un gran segundo plato que podrás acompañar de un gazpacho de primero y completar un menú muy saludable.
Pollo al chilindrón
Junto con el pollo en pepitoria, este guiso del pollo al chilindrón es quizás la receta de pollo más típica de la comida española. Muy fácil de preparar, si utilizamos una olla express tardaremos menos de 30 minutos, y tendremos un pollo muy sabroso, nutritivo y muy saludable por la gran cantidad de verdura y pocas grasas que lleva esta receta. Eso si, no nos responsabilizamos si te comes una barra entera mojando pan en la riquísima salsa que queda.
Bacalao al pil pil
El bacalao al pil pil es una de las recetas de bacalao más típicas de la cocina vasca. Una receta muy sencilla, se suele elaborar con bacalao en salazón, y que simplemente lleva, además del propio bacalao, aceite de oliva virgen, unos dientes de ajo, perejil y, opcionalmente, unas guindillas. El resultado es un bacalao extra jugoso y muy sabroso, con una salsa para volverse loco. Acompáñalo con un buen vino blanco y a vivir.
Postres españoles caseros
No podía faltar en un recopilatorio de algunas de las recetas de cocina española más populares un apartado especial para los postres típicos españoles. Tartas populares o dulces típicos de varias regiones de España cuyas recetas o formas de prepararlos forman ya parte del extenso recetario de comida española, caracteriazado, principalmente, por la sencillez y utilización de ingredientes muy naturales, alejados de postres más contundentes tipicos de cocinas como la cocina USA.
Tarta de Santiago
La tarta de Santiago es una tarta de almendras tradicional de Santiago de Compostela (Galicia), típica por llevar siempre la célebre Cruz de Santiago. Es uno de los postres de la gastronomía española más populares, pero que se suele comprar en pastelerías más que hacer en casa, aunque en la práctica es mucho más fácil de cocinar de lo que se suele creer, y acompañada de un café con leche, la tarta de Santiago es un postre insuperable.
Torrijas
Las torrijas son un delicioso postre español muy típico que se consume, sobretodo, en Semana Santa. La receta de las torrijas es sencillísima; utilizando, preferiblemente, pan atrasado, haremos rebanadas gordas que mojaremos en leche infusionada con trocitos de cascara de naranja o canela. Rebozaremos el pan en huevo, y a freír. Una vez fritas, podemos pasar por azúcar o mojar con algún almíbar casero que hagamos (con licor o miel). Un postre casero rico, fácil y muy barato que no falta en ningún hogar español en Semana Santa.
Rosquillas de anís
Las rosquillas de anís son otro dulce muy típico en muchos pueblos de España, la típica receta para la que se juntaba toda la familia y preparaban rosquillas para medio pueblo. La masa de estas rosquillas es muy sencilla y su sabor se caracteriza por el toque que le dan las semillas de anís. Una vez fritas, puedes espolvorearlas con azucar glas o con algún almibar de tu gusto. Cocina casera española de toda la vida.
Uno de los postres más famosos en España, original de la cocina asturiana pero que en la actualidad se consume en cualquier rincón de la geografía española. Su receta es muy sencilla, aunque para que nos quede perfecto tendremos que estar pendiente mientras el arroz se cocina en la leche para que no se nos pegue. Podemos infusionar la leche con canela, cascara de naranja, limón … y el resultado es un arroz dulce extra cremoso que hará las delicias de los más golosos.
Tarta de manzana de mi madre
Esta receta de tarta de manzana es de origen desconocido, no podemos asegurar que sea 100% española, así que lo dejaremos como una pequeña licencia de quién escribe (madrileño con antepasados abulenses) por ser la tarta típica que preparaba su madre en cada cumpleaños o celebración familiar. Muy fácil de preparar y con mucha manzana, el resultado es un pastel de manzana muy jugoso, que podrás acompañar de una bola de helado y tendrás un postre casero delicioso.
Quesada pasiega
La quesada es una especie de tarta de queso típica de la cocina Cántabra (en concreto de los Valles Pasiegos). Su elaboración es muy sencilla, prácticamente es mezclar ingredientes sin cocinar y al horno, y para elaborarla podremos utilizar tanto algún tipo de queso fresco o incluso quesitos. Imprescindible utilizar un mantequila de calidad, nada de margarinas o sucedaneos. Muy suave y sabrosa, un postre casero español por descubrir.
Prepara comida y tapas españolas con recetas sencillas y económicas al alcance de todos
Hasta aquí nuestro especial homenaje a la cocina española con una selección de recetas caseras que todo el mundo podrá preparar en su casa sin mucha dificultad, para que disfrutes de lo mejor de la gastronomía española desde cualquier rincón del Planeta. La dieta mediterranea es tan amplia que seguramente nos hemos dejado muchísimas recetas caseras españolas típicas, así que si eres de algún rincón de España y te sientes excluido por no ver esa receta tradicional de tu región entre este pequeño listado tienes los comentarios abiertos para hacérnoslo saber y que no falten en nuestro siguiente recopilatorio de lo mejor del recetario español. ¡Nos vemos entre fogones!
Recetas de cocina Española
- Dificultad
- Sabor
- Precio
Resumen
Sin lugar a dudas la cocina española es una de las más apreciadas del mundo gastrónomico, compuesta por recetas caseras llenas de sabor con ingredientes de primera calidad y que no requieren una gran complejidad a la hora de elaborarlas.
4.5 Tu voto 5 (3 votos) Sending Última actualización: 24/11/2018
Normalmente hablo de la gastronomía de otros países, aquellos a los que viajo, pero hoy es un placer escribir este artículo para todos aquellos que no quieran perderse durante su viaje los mejores platos típicos de la gastronomía española.
Tapas típicas de España
Nunca es tarea fácil elegir unos cuantos platos tradicionales de un país, pero esta vez, siendo la comida con la que he crecido y la que más conozco, se presenta aún más complicado.
Sin duda, mi mayor recomendación ante cualquier gastronomía, es que te dejes llevar, nada de prejuicios, que pruebes todo lo que se presente en tu camino, y seguro que te sorprenderá.
Consejos para comer bien y barato en España
Antes de empezar a contar las bondades de la gastronomía española, quiero daros un par de trucos para ahorrar un poco de dinero en vuestros menús:
1. Intenta alejarte del centro y los lugares más turísticos.
2. Menú del Día: En España de lunes a viernes a la hora del almuerzo, todos los restaurantes, excepto los de 5 tenedores, están obligados a tener lo que se llama un menú con precio fijo que consta de 2 platos a elegir y postre, que normalmente incluye pan, vino y agua o refresco, así que no dudes en preguntar si no lo encuentras en la carta que te lleven a la mesa. Los precios comienzan desde 7€ en adelante por persona.
Platos típicos de España
La cocina española se carateriza por ser rica, variada, sencilla y con una materia prima de gran calidad, y bien acompañado con algunos de los mejores vinos del mundo.
1. Paella
La paella se ha convertido sin duda en nuestro plato más internacional, aunque el arroz más famoso de España tiene orígenes humildes.
Paella al fuego de leña
Su nombre se refiere al tipo de sartén que se utiliza para cocinar el plato, en valenciano, lugar donde nace gracias a los jornaleros que mezclaban los alimentos que tenían a mano, por lo que tradicionalmente en la paellera se echaba conejo, pollo, judías verdes, judías blancas, caracoles y todo tipo de verduras que tuvieran a mano.
Hoy en día, su difusión ha hecho que tenga otras variantes, tal como lo hacemos en mi casa o cómo se suele encontrar en los restaurantes, con un sofrito de cebolla, pimiento verde y tomate con calamares, chirlas, mejillones, pollo, gambas y cigalas, al que se le añade el arroz para hacerse lentamente con el caldo del marisco.
Una receta muy parecida que también podéis degustar, es la fideuá, con los mismos ingredientes, pero sustituyendo el arroz por pasta.
Encontrarás muchos tipos de arroz cocinados de diversas formas, y te recomiendo que no dejes de probarlos, en especial, el arroz negro típico de Madrid, que consigue este color gracias a la tinta del calamar, o como postre, un delicioso arroz con leche y canela.
2. Cocido madrileño
Y seguimos con mi plato favorito, el que hecho de menos cuando paso mucho tiempo fuera de España, y el que nos encanta en casa, como buenos madrileños, un buen cocido completo. Además, es considerado como uno de los atractivos de Madrid.
En esta ocasión, también hablamos de un plato típico de España destinado a las clases más bajas originalmente, obreros o agricultores, que hacían una comida suficientemente completa para aguantar el duro trabajo de todo el día, y que se podía hacer en un sólo puchero.
Cocido madrileño del restaurante El Bola
El cocido es un guiso que consiste en un primer plato de sopa de fideos o el caldo resultante de cocer los garbanzos con verdura, generalmente repollo o judías verdes, pollo o gallina, morcillo (carne de ternera), tocino, chorizo y morcilla, que se sirven de segundo plato.
Sin duda, una comida deliciosa que se comparte con pequeñas variaciones en todo el país, como el cocido maragato, el cocido montañés típico de Cantabria y otros muchos. ¡100% recomendados!
Si quieres saber más de la gastronomía madrileña, te invito a leer nuestro post sobre los platos más típicos y ricos de Madrid.
3. Fabada Asturiana
Otro plato que aunque tiene su origen en Asturias, se ha extendido y popularizado ampliamente por toda España es la fabada.
El plato consiste en un guiso de judías o frijoles con chorizo, morcilla, tocino y oreja de cerdo.
Fabada Asturiana
Su origen es incierto, habiendo varias teorías como que es una variante de la caussolet de Languedoc o Midi Pyrénées que llegó aquí a través del Camino de Santiago francés, e incluso que es una receta más moderna del siglo XX que se inventó en las ciudades, aunque hay constancia de que se consumían fabes o judías en la zona desde el siglo XIII.
El pote asturiano también se parece mucho, con la diferencia de que a este último se le añaden berzas, patatas y otras verduras de la zona, y os aconsejo no dejar pasar unas deliciosas fabes con almejas.
4. Jamón Serrano
El jamón serrano, es el alimento más especial de España, algo que sólo se produce aquí y no podrás encontrar en ningún otro sitio del mundo, por lo que debes vivir la experiencia de saborearlo.
Jamón Serrano de Bellota
El jamón serrano son las patas traseras del cerdo, que se ponen en salazón y se curan con el aire fresco de la sierra. Las patas delanteras, pueden elaborarse de la misma forma, pero se llaman paletillas y son más económicas.
La historia del jamón es larga, existiendo ya en el Imperio Romano (hay referencias escritas desde el siglo II a.C.), por la necesidad de conservar la carne, aunque en la actualidad el proceso ha sido muy mejorado.
Jamón serrano cortado
No debemos olvidarnos de otros tipos de embutidos riquísimos, como el queso, con multitud de variedades por toda España, el lomo embuchado, el chorizo, etc.
5. Gazpacho y Salmorejo
El gazpacho es una sopa fría de pan majado, agua, aceite de oliva, vinagre, tomate, pepino, cebolla, ajo y pimiento verde, deliciosa y refrescante durante los meses de verano.
Gazpacho andaluz
La historia del gazpacho es incierta, pero se cree que debe existir desde que lo hace el pan, como forma de aprovechamiento del mismo, ya que se le mojaba con agua, y se le añadía vinagre, aceite y sal, tal y como aparece en escritos de cocina nazarí, que como vemos se parecía mucho más al ajo blanco, otra sopa fría con los ingredientes que acabamos de contar, añadiendo almendras molidas.
Otra variedad, mi preferida, es el salmorejo, más espesa y sencilla, con pan remojado, ajo, tomate, aceite, vinagre y sal, que se sirve con trozos de jamón serrano y huevo cocido. ¡Espectacular!
6. Tortilla de patatas
La tortilla de patatas no sólo es uno de nuestros platos estrella, sino que lo encontrarás en todos los bares y restaurantes del país.
Tortilla de patatas
Su elaboración es sencilla, ya que se frie la patata lentamente (a ritmo de cocción) en aceite de oliva, con o sin cebolla y sal, y se escurre y mezcla con el huevo posteriormente, para hacer una tortilla.
Sus orígenes se remontan al año 1.798 en el pueblo de Villanueva de la Serena en Badajoz, donde dos hacendados ilustrados con la ayuda de las amas de casa del lugar, trataban de encontrar un alimento barato para paliar la hambruna, ¡y está delicioso!
Y hablando de patatas, no dejes de degustar las papas con mojo y las patatas revolconas si te cruzas con ellas.
7. Pulpo a la gallega
El también conocido como pulpo a feira, es un plato sencillísimo, donde una vez más se muestra la máxima de la cocina española de trabajar con alimentos de calidad.
Pulpo a la gallega
El pulpo se cuece introduciéndolo durante unos segundos en una olla con agua hirviendo, y repetirlo hasta tres veces, así el pulpo conserva la piel y se queda blando, aunque si se congela antes, conseguirás también ese efecto.
Se sirve en rodajas sobre una tabla de madera, con un poco de aceite de oliva, sal y pimentón dulce espolvoreado por encima.
8. Rabo de Toro
El rabo de toro se consume desde la Antigua Roma, pero la receta popularizada en la actualidad proviene de la ciudad de Córdoba de finales del siglo XIX, donde los toreros regalaban el rabo, las orejas y las vísceras a los vecinos, que se apañaban para compartirlo.
Rabo de toro guisado
El plato tradicional es un estofado de cola de toro, con cebolla, zanahorias, tomate, ajos, laurel, azafrán, aceite de oliva, vino tinto, pimienta y sal al gusto, que resulta una carne tremendamente tierna y sabrosa. ¡Para chuparse los dedos!
9. Merluza en salsa verde
La merluza en salsa verde, también conocida como merluza a la vasca, es un plato típico muy saludable de la cocina española a la par que delicioso.
La merluza es uno de los pescados más consumidos en Europa, muy tierna y sin apenas espinas, que en este caso se prepara dejándola cocer con un caldo de pescado, ajo, perejil, almejas, aceite de oliva y sal al gusto.
Merluza en salsa verde
Además, los 7.900 km. de costas españolas donde se pescan ejemplares de gran calidad, unido a que España es junto con Japón, uno de los países con más consumo de pescado del mundo, harán que lo encuentres con facilidad.
Te recomiendo que no dejes de probar también el bacalao, las sardinas, la dorada o la lubina.
10. Lechazo o Cordero Asado
El lechazo es un cordero que todavía no ha dejado de ser amamantado, que se asa en una cazuela de barro o en un horno de leña, convirtiéndose en un plato exquisito y muy apreciado por toda España.
Lechazo al Horno de Leña
Otra opción, es el cochinillo, un lechón asado con el mismo procedimiento que comentábamos anteriormente.
11. Gambas al ajillo
Unas ricas gambas al ajillo, siempre son una buena opción, y fácil de encontrar en bares y restaurantes, cocinadas sencillamente con aceite de oliva, ajo, perejil, guindilla y sal.
Gambas al ajillo
Al igual que pasa con el pescado, el marisco en España es abundante y de gran calidad, por lo que os aconsejo probar hasta donde tengas presupuesto, desde unos mejillones, almejas, langostinos o navajas hasta centollo, langosta y mucho más.
12. Calamares a la romana y pescaito frito
Los calamares a la romana (rebozados en harina y fritos), ya sean servidos en un plato o metidos en un bocadillo, se encuentran por todos lados.
Calamares a la Romama
También suelen incluirse en las bandejas de fritura de pescaito frito, una mezcla de pescadillas pequeñas, boquerones, chopitos, etc., plato que se sabe proviene de la cocina sefardita que lo servía acompañado con una salsa vinagreta.
13. Croquetas
Las croquetas son el plato típico que cada español asegura que su abuela lo cocina mejor, aunque en una competición, por supuesto, ganaría la mía 😜
Croquetas
La receta de las croquetas consiste en una bechamel (leche y harina) con jamón serrano y gambas, que se empanan con huevo y pan rallado antes de freírse, aunque en la actualidad se hacen con diferentes ingredientes tanto dulces como salados.
14. Callos
Los callos a la madrileña son uno de esos platos típicos de invierno, contundentes, ricos, gratificantes y muy tradicional, ya que su receta data del año 1.599.
Callos a la madrileña
Este plato está hecho de tripas de cordero guisadas con ajo, cebolla, pimentón, aceite de oliva, laurel, guindilla, morcilla, chorizo y sal al gusto.
15. Migas Extremeñas
Los españoles comemos pan con todo, y por eso muchos nuestros platos se basan en aprovechar el sobrante del mismo, como es el caso de las migas, una receta muy extendida por toda la geografía española.
Migas extremeñas
La receta de las migas extremeñas consiste en mojar pan del día anterior con agua, que luego se frien con chorizo, panceta, pimiento verde, ajo, aceite de oliva, pimentón y uvas. Según la zona se sirven con huevos fritos e incluso con sardinas. ¡Muy rico!
Otras recetas elaboradas con pan, serían las sopas de ajo, también conocida como sopa castellana, o en forma de postre las torrijas, típicas de Semana Santa.
Espero que disfrutes mucho de la gastronomía española, de sus tapas, de su ambiente, siempre bien acompañada con exquisitos vinos que te brinden grandes momentos.
Booking.com