Tabla de contenidos
- Regalos hechos a manos para hombres en San Valentín
- + El San Valentín más dulce
- + La cena más especial para San Valentín
- + Una tarjeta con mucho amor
- + Un marco de fotos para tu chico
- + Una taza por San Valentín
- 1.- Un juego de cartas para decirle cuanto le quieres de 52 maneras diferentes
- 2.- Acércale un poco las estrellas creando constelaciones en cartulina
- 3.- Elabora la poción del amor
- 4.- Tarjeta hecha con la técnica de origami
- 5.- Original ramo de snacks
- 6.- Un mensaje en una botella
- 7.- Mensaje secreto dentro de un tarro de cristal. Ordena las letras para descubrirlo
- 8.- Un libro sobre la otra parte de la pareja
- 9.- Rascas para encontrar la buena suerte
- 10.- Tu corazón listo para ser comido
- 11.- Un recuerdo con la fecha del mejor día de siempre
- 12.- Un corazón para que pueda ser diseccionado por tu pareja
- 13.- Prepara bacon con forma de corazón
- 14.- Crea ropa interior con toque un toque romántico
- 15.- Cupones para que los pueda canjear por cosas
- 16.- Encuentra la pareja perfecta
- 17.- Para cuando no tienes un árbol donde grabar vuestras iniciales
- 18.- Compón música muy dulce
- 20 manualidades faciles para San Valentin
- 2. Una carta con mensaje oculto
- 3. Una carta cubo + regalito
- 4. Carta Squash
- 5. Carta embotellada
- 6. Tarjeta en Cascada, waterfall card
- 7. Taza o cubeta con dulces
- 8. Carta encapsulada
- 9. Cubo mágico
- 10. Carta inflable
- 11. Carta interminable
- 12. Cajita Scrapbook o Caja sorpresa explosiva
- 13. Una Carta Raspa y Gana
- 14. Una carta con tinta invisible
- 15. Tarjetas pop-up
- 16. Pulsera de corazones hecha con hilo
- 17. Portarretratos con cartón
- 18. Figuritas de fieltro
- 19. Carta de gel
- 20. Una carta doblada de una manera original
- *Bonus*Haz un sencillo postre de arroz inflado
- 16 ideas más de regalos para el 14 de Febrero
- Manualidades de San Valentín: 15 ideas para el día más romántico
- 1. Centro de mesa lleno de amor
- 2. Bloques apilados de lo más romántico
- 3. Un corazón de hilo
- 4. Posavasos originales
- 5. Árbol de corazón DIY
- 6. Cojín de corazones
- 7. Guirnalda de San Valentín
- 8. Alfombrilla de San Valentín
- 9. Globos y confeti para la mejor guirnalda
- 10. Tarros de San Valentín pintados a mano
- 11. Un corazón de pom pom
- 12. Mantelito de San Valentín
- 13. Cuencos de corazón
- 14. Guirnalda de sentimientos de San Valentín
- 15. La vela de última hora
- MANUALIDADES PARA SAN VALENTÍN FÁCILES: COLLAR CÓDIGO MORSE
- 2. MIL MOTIVOS POR LOS QUE TE QUIERO
- 3. GALLETAS CASERAS
- 4. MARCOS CONMEMORATIVOS
- 5. ¡SORPRESA!
- 6. TAZAS PERSONALIZADAS
- 7. DESAYUNO EN LA CAMA
- 8. BOLAS DE NIEVE CASERAS
- 9. FLORES DIY
- 10. PLANTAS Y CENTROS DE MESA
- 11. DÍSELO CON GLOBOS
- 12. PULSERAS DE LA AMISTAD
- 13. GUIRNALDAS AMOROSAS
- 14. TARJETAS DE SAN VALENTÍN
- 15. ANTI SAN VALENTÍN
- Gracias por compartir manualidades para San Valentín fáciles 2020
- Manualidades para San Valentín originales
- 1. Manta con pompones – para las frioleras
- 2. Joyero para collares con ramas de árbol – para las presumidas
- 3. Mural de fotos colgante para la pared – para las nostálgicas
- 4. Mantelería con dibujos de frutas naturales – para las originales
- 5. Carcasas de móvil caseras – para las cuidadosas
- 6. Palabra de madera para alegrar las mañanas – para las optimistas
- 7. Estante de madera y tiras de cuero – para las que aprecian los materiales naturales
- 8. Imanes para la nevera con fotos especiales – para las detallistas
- 9. Estrella decorativa luminosa – para las soñadoras
- 10. Funda de gafas DIY – para las que van a la moda
- 11. Cojín para el suelo – para las que tienen alma hippy
- 12. Revistero de madera en aspa – para las que le gusta lo nórdico
- 13. Cojines personalizados con lentejuelas – para las que brillan
- 14. Lámpara de mesa de cobre – para las lectoras
- 15. Perchero rústico con tronquitos – para las que aman la naturaleza
- 16. Collar de turquesas – para las que destacan
- 17. Cuadernos DIY con aspecto mármol – para las amantes de la papelería
- 18. Globo terráqueo con mensaje – para las viajeras
- 19. Silla personalizada multicolor – para las extravagantes
- 20. Organizador de pendientes con un marco de fotos – para las organizadas
- Manualidades en casa ¿negocio rentable?
- ¿Qué necesito para abrir un negocio de manualidades en casa?
- Hagas lo que hagas, no te olvides de…
Cuando se trata de regalos para el 14 de febrero, no es necesario gastarse mucho dinero. De hecho, los regalos para San Valentín hechos a mano son mucho más especiales. Si le dedicas un poco de tu tiempo y esfuerzo para crearlo, harás que tu detalle esté personalizado. ¿Necesitas ideas de regalos para San Valentín para hombres? ¡Mira!
Regalos hechos a manos para hombres en San Valentín
+ El San Valentín más dulce
Si no eres muy buen repostera pero a tu chico le gustan los dulces, olvida eso de tener que ir a la tienda a comprar cajas de bombones o galletitas especiales. ¡Hazlas tú! Existen miles de recetas de dulces fáciles para que puedas hacerlas. Pero claro, después tendrás que pensar en una buena presentación. Por ejemplo, toma nota de estas deliciosas trufas de chocolate.
+ La cena más especial para San Valentín
Si la cocina no es lo tuyo pero a tu chico le gusta comer, debes saber que a un hombre se le conquista por el estómago, por lo que si le cocinas un buen plato que le encante se quedará bien sorprendido. Busca una receta que sepas que le va a gustar y ponte manos a la obra, así cuando llegue del trabajo… ¡que se encuentre la sorpresa! También podéis ir a un restaurante rico. Toma nota
+ Una tarjeta con mucho amor
Si se te dan bien las manualidades puedes pensar en hacerle una tarjeta tú misma. Puedes recortar el tamaño de cartulina que más te guste, buscar materiales para poder hacerla bonita, añade una fotografía vuestra… y sobre todo, ¡escríbele unas bonitas líneas de amor!
+ Un marco de fotos para tu chico
Los marcos de fotos no tienen que ser comprados para poner una fotografía especial vuestra. Puedes buscar un tutorial DIY para hacerlo tú misma, pero con ramas secas y un poco de pegamento sería más que suficiente. ¡Échale imaginación para conseguir el cuadro de fotos más original!
+ Una taza por San Valentín
Puedes comprar una taza blanca y pensar en cómo decorarla para que a tu chico le encante. Puedes escribirle una carta de amor en la taza o ponerle cosas bonitas. ¡Se convertirá en su taza favorita!
El día de San Valentín está a la vuelta de la esquina, y para todas esas personas que disfrutan demostrando en ese día todo lo que quieren a su pareja, se les va acabando el tiempo para preparar ese regalo original con el que sorprender a esa persona tan especial en nuestra vida. A la hora de regalar, muchos optan por los regalos clásicos como flores o bombones, pero ¿por qué no ser algo más original y crear con nuestras propias manos nuestro regalo?
Si te ha gustado esto que te proponemos, no te puedes perder las 25 ideas que te traemos a continuación, ideas con las que sorprender a tu media naranja.
1.- Un juego de cartas para decirle cuanto le quieres de 52 maneras diferentes
Fuente
2.- Acércale un poco las estrellas creando constelaciones en cartulina
Fuente
3.- Elabora la poción del amor
Fuente
4.- Tarjeta hecha con la técnica de origami
Fuente
5.- Original ramo de snacks
Fuente
6.- Un mensaje en una botella
Fuente
7.- Mensaje secreto dentro de un tarro de cristal. Ordena las letras para descubrirlo
Fuente
8.- Un libro sobre la otra parte de la pareja
Fuente
9.- Rascas para encontrar la buena suerte
Fuente
10.- Tu corazón listo para ser comido
Fuente
11.- Un recuerdo con la fecha del mejor día de siempre
Fuente
12.- Un corazón para que pueda ser diseccionado por tu pareja
Fuente
13.- Prepara bacon con forma de corazón
Fuente
14.- Crea ropa interior con toque un toque romántico
Fuente
15.- Cupones para que los pueda canjear por cosas
Fuente
16.- Encuentra la pareja perfecta
Fuente
17.- Para cuando no tienes un árbol donde grabar vuestras iniciales
Fuente
18.- Compón música muy dulce
20 manualidades faciles para San Valentin
2. Una carta con mensaje oculto
Muy muy facil de hacer, la puedes realizar en papel de colores o en cartulina. Recuerda que puedes decorarla con papel para envolver regalos, stickers, etc.
3. Una carta cubo + regalito
Es muy fácil de armar, además en cada pieza puedes poner una cartita o mensaje. En la parte de adentro puedes poner dulces, chocolates o un pequeño regalito. Aprende viendo el tutorial aquí.
4. Carta Squash
Es como un acordeón que se dobla y queda cuadrado. Por suerte tenemos el tutorial en video, mira el paso a paso aquí.
5. Carta embotellada
La puedes rellenar de dulces, con arena, bolitas de papel, con estrellitas o corazones infladitos. Aprende cómo hacerla aquí.
6. Tarjeta en Cascada, waterfall card
Haz una tarjeta con un pop-up móvil. ¡Sí! es fácil te explico cómo, mira el paso a paso aquí.
7. Taza o cubeta con dulces
Este es un detalle muy lindo y fácil de hacer, la ventaja es que al hacerla tu puedes poner los dulces que le gustan a la persona a la que se lo vas a dar.
8. Carta encapsulada
Es una carta sencilla pero muy original usando cápsulas nuevas o de medicamentos que ya no vayas a usar.
9. Cubo mágico
Es un proyecto bastante interesante porque las secciones del cubo se pueden girar para ir formando fotos en diferentes tamaños. Puedes incluir una pequeña carta o mensaje también.
10. Carta inflable
En el video se ve pequeña pero puedes hacerla aun mas grande con una hoja de rotafolio:
11. Carta interminable
Una carta que se va abriendo y nunca termina, tienes que hacerla para sorprender a tus amigos.
12. Cajita Scrapbook o Caja sorpresa explosiva
Esta formada de varias capas en las que puedes poner fotos, mensajes, etc. Mira el tutorial aquí.
13. Una Carta Raspa y Gana
No necesariamente tiene que ser una carta, puede ser una forma para entregar un regalo o algo por el estilo. Encuentra el paso a paso aquí.
14. Una carta con tinta invisible
La puedes hacer con tinta invisible hecha por tí o comprar el plumón:
15. Tarjetas pop-up
Son pop-up también conocidas como desplegables o 3D y son realmente muy faciles de hacer, mira el tutorial aquí.
16. Pulsera de corazones hecha con hilo
Este tipo de macramé ya es un poco mas avanzado, asegurate de aprender las bases de macramé antes de empezar el diseño. Mira cómo hacerla aquí.
17. Portarretratos con cartón
Hazle un portarretratos o marco para fotos con carton que tengas en tu casa de cajas para pizza o para zapatos. Una foto siempre es un lindo detalle! Aprende el paso a paso.
18. Figuritas de fieltro
Aprende como hacer un a figurita de fieltro de la manera más sencillo, lucirá super linda. Le puedes poner un mensaje, hacerlo en otro tipo de tela e incluso más grande o más pequeño. Te explico a detalle aquí.
19. Carta de gel
Puede ser hecha en tamaño carta o mas pequeña. No es necesario que uses una mica, lo puedes hacer con plástico para forrar libros pero será mas tardado sellarla.
20. Una carta doblada de una manera original
Puedes escribir cosas divertidas que hayan pasado entre tu y la otra persona, así como lo que sientes por ella. Hay 4 tipos de cartas, mira el paso a paso aquí.
*Bonus*Haz un sencillo postre de arroz inflado
Este postre es muy sencillo y rapido. Neceistas arroz inflado (chocokrispis o ricekrispies) y malvaviscos…. Mira cómo aquí.
Elige el proyecto que más te guste, personalizalo y comparte tu foto con el #Craftingeek. Además si quieres aún más ideas te dejo otras 10 manualidades para regalar y 6 ideas de flores de papel si estás buscando algo especial para tu novia. Ya para terminar recuerda dejar fotos de lo que tu haces en los comentarios 😉
16 ideas más de regalos para el 14 de Febrero
Si todavía quieres ver más ideas te recomendamos esta otra lista
1. Por 6 euros, descárgate estos cupones
(etsy)
Y personalízalos a tu gusto, para regalar planes a tu pareja. Porque lo que importa es pasar grandes momentos juntos. A la venta aquí
2. A veces la gracia está en cómo lo presentas, no en qué presentas
(thirtyhandmadeays.com)
Si ya tienes pensados tus regalos, puedes hacer esta idea tan original: envuelve los regalos y pon horas a las que lo abra, así tendrá un día de San Valentín lleno de sorpresas.
3. Regalos con un toque picante
(trucosyastucias)
Para una noche muy especial, pequeños regalos eróticos para que disfrutéis juntos, escogidos de manera personalizada con lo que más le gusta. Estos se han dividido en los cinco sentidos, para una experiencia total.
4. Sencillo y tierno
(http://papelisimo.es/ )
«Y eso es lo que quiero, besos». Pues toma: para que nunca se terminen. Toda la manualidad paso a paso en Papelisimo. ¡Más barato imposible!
5. Un folioscopio de ti mismo
(via pinterest)
No habrá recuerdo ni regalo más especial y original que este, aunque reconocemos que hacer un folioscopio lleva su tiempo, el resultado es espectacular. Visto en eslamoda.
6. Cosas que adoro de ti
(via pinterest)
Él o ella te gusta por esas pequeñas cosas. Muéstraselas en un formato tan original como este y le robarás el corazón.
7. Un puzzle personalizado
(pinterest)
Es muy fácil de hacer y te aseguro que jamás le habrán regalado uno. VIsto en eslamoda.
8. El pack romántico por excelencia
(pinterest)
¿Qué mejor plan hay que ver una peli juntos? Este pack está pensado para que disfrutéis de lo que más os gusta, por todo lo alto. Te aseguro que aunque tu pareja no sea de regalos o no celebre San Valentín, no dirá que no a esta propuesta.
9. Explora tu vena romántica
(pinterest)
Y haz como en las películas. Déjale con la boca abierta.
10. Hay recuerdos…
(elespaciodemartha)
…Que merece la pena guardar no solo en el corazón, sino escritos en un papel, por lo que pueda pasar, por lo que se pueda olvidar. Es tu oportunidad. Imagínate si cada año escribes todos los recuerdos felices y se los regalas el 14 de febrero. Esa es una tradición digna de película.
11. Empieza el día romántico
(pinterest)
El día 14 cae en martes este año. No es un festivo, así que seguramente hasta la tarde que no os veais. ¿Y si empiezas el día alegrándoselo con una sorpresa como esta?
12. Un año de citas en una caja
(ideastand)
Para ir descubriéndolas durante todo el año. Un año de amor asegurado.
13. Un regalo que dice… «quédate a dormir»
(fantabulosity)
Si vivís separados, seguro que estás deseando decirle que se quede más en tu casa, o incluso que compartáis piso. Si no sabes cómo abordar el tema, aprovecha el día de los enamorados. Un regalo así y se quedará contigo para siempre.
14. No importa dónde vayáis… Lo que importa es que vayáis juntos
(pinterest)
¿Vuestro último viaje fue muy especial? ¿Vivís separados por kilómetros de distancia? Coge ese mapa y transfórmalo en algo especial.
15. La sorpresa más romántica
Esos momentos juntos en el lugar más íntimo que compartís. Exacto. Detallazo.
16. Una felicitación cachonda
(etsy)
Si tienes arte, puedes hacerla tú, y si no, comprarla en .
¿TE HAN GUSTADO ESTAS IDEAS?
(PINTEREST CRIBEO)
¡Pues te damos muchas más en Pinterest! Síguenos aquí mismo.
Manualidades de San Valentín: 15 ideas para el día más romántico
No sólo supone una manera de ahorrar algo de dinero, también es una forma original de expresar a esa persona todo lo que significa para ti. Muchas veces solemos tachar de comercial y materialista este tipo de celebraciones, ¡pero en nuestra mano está cambiarlo!
Como hemos dicho, no tenemos por qué gastarnos mucho dinero en un regalo: en su lugar podemos decantarnos por las manualidades, pues transmiten a la perfección lo que queremos expresar y son muy originales. Además, resultan tan fáciles de hacer, que si tienes niños en casa podrán ayudarte con ellas y pasar así un rato entretenido. Olvídate del típico álbum de fotos, aquí te dejamos varias ideas creativas que conseguirán derretir tu corazón… ¡y el suyo!
Tu navegador no puede mostrar este vídeo
Si estás organizando una pequeña fiesta para el día de San Valentín y quieres plagar tu cada de detalles y decoraciones que creen un ambiente romántico, ¿qué te parece si empezamos por algunas decoraciones que puedes hacer tú mismo?
Te prometemos que son muy fáciles y no dejaran a nadie indiferente. Aquí van algunas ideas:
1. Centro de mesa lleno de amor
Esta idea no solo está plagada de todos los colores que quieras, sino de uno de los detalles más recurrentes de este día: las rosas. Utiliza un jarrón de cristal y rellénalo de minicorazones de caramelo con mensajes de amor. Ata un lazo rojo o rosa a su alrededor y coloca unas cuantas rosas dentro, dejando que sólo sobresalga la flor con sus preciosos pétalos entre los colores de los dulces.
2. Bloques apilados de lo más romántico
Puedes optar también por decorar la pared con la técnica de los bloques apilados. Es tan sencillo como comprar pequeños bloques de madera y pintar cada uno de colores distintos. Escribe mensajes cortos como “amor”, “hogar” o “San Valentín” y pega unos encima de otros de forma asimétrica. ¡Listo para dar ese toque especial para la fiesta!
3. Un corazón de hilo
Para esta manualidad lo único que necesitarás es una madera, clavos, martillo e hilos de lana de colores. Dibuje sobre la madera el contorno de un corazón o el detalle con el que quieras plasmar tus sentimientos. Después de crear esta silueta, clava los clavos siguiendo la figura y luego pasa el hilo de un lado a otro hasta rellenarla. Este DIY es de lo más fácil, ¡te lo prometemos!
4. Posavasos originales
San Valentín es uno de esos días en los que tienes que disfrutar con tu pareja y hacerle saber todo lo que significa para ti. Por eso esta idea es genial y sólo necesitarás fotos, papel de plastificar, cartulina o madera. Si quieres apostar por el reciclaje, te aconsejamos utilizar el cartón de alguna caja. Empezando paso a paso, primero corta el material que hayas escogido en forma de corazón. Sobre el mismo pega algunas fotos, ya sea con algún mensaje bonito o con fotos de vuestro último viaje. Para asegurar que el café no manchará tu manualidad, aplica papel de plastificar y, ¡ya está listo!
5. Árbol de corazón DIY
Regalar manualidades a tu pareja en este día puede ser de lo más fácil si le echas imaginación. ¿Qué tal si das una vuelta por el parque y recoges algunas ramitas caídas? Si te gustaría crear un regalo más natural, esta opción te encantará. Es tan simple como poner las ramas en un jarrón bonito y, sobre estas, pegar algunos corazones de cartulina, preferiblemente rojos. Además, si quieres, puedes colgar alguna pequeña foto.
6. Cojín de corazones
Si estás buscando una forma más sutil de decorar este día, una almohada puede ayudarte. Utiliza tu arte para pintar algunos corazones sobre los extremos de una almohada, haciendo que unos se superpongan a otros. Puede parecer una idea para decorar muy simple, pero a veces lo fácil, sin duda, puede ser lo más bonito.
7. Guirnalda de San Valentín
Sí, lo sabemos, las coronas de flores y ramas son típicas de la Navidad, pero ¡qué más da! El día de los enamorados es un día para celebrar y, precisamente por ello, nos podemos tomar las licencias que queramos. Una manualidad colgante puede convertirse no solo en un adorno, sino en un regalo. Para hacerlo es muy sencillo, necesitarás materiales como cartón, flores, ramas, lazos y pegamento. El primer paso es dibujar la forma del corazón sobre el cartón y recortar la figura por dentro y por fuera, dejando unos 7 dedos de grosor. Sobre la figura, pega las ramas y las flores, atando y asegurando las partes más conflictivas con el lazo.
8. Alfombrilla de San Valentín
Puedes darle la bienvenida a tu pareja con un precioso mensaje sobre sus pies. Aunque está la opción de comprarlo, te animamos a intentarlo por ti misma. Puedes personalizarlo con los colores que más le gustan y dejar encima una tarjeta que contenga algún detalle bonito.
9. Globos y confeti para la mejor guirnalda
Ninguna fiesta de San Valentín está completa sin unos globos y confeti y es que no solo a los niños les gustan las explosiones de colores, también a los adultos. Aprovecha cualquier hueco en blanco de tu pared y coloca de forma estratégica todos los elementos.
10. Tarros de San Valentín pintados a mano
Crea una pieza central para la decoración de esta fiesta utilizando solo dos materiales: un tarro de cristal y pintura. Puedes inspirarte en algún diseño, pero si quieres que tus manualidades sean genuinas y originales, intenta dibujar algo que sea personal y que transmita algún mensaje a tu pareja. Recuerda rellenarlo con algunas flores, pétalos o caramelos.
11. Un corazón de pom pom
Al igual que la corona que te hemos presentado anteriormente, ahora te traemos la versión de decoración interior. Los pompones ofrecen muchas posibilidades, así que puedes optar por los colores que más te gusten y plagar tu casa de amor.
12. Mantelito de San Valentín
La tendencia de los manteles superpuestos llegó hace unos años para quedarse. En este caso, lo que puedes hacer es, como con la almohada, plasmar corazones rojos en los extremos, superpuestos, además de algún que otro corazón en la parte central.
13. Cuencos de corazón
Guarda las golosinas favoritas de tu pareja en cuencos con forma de corazón. Para aportar ese toque especial, puedes añadir pequeños trozos de papel con algún mensaje, así como cubrir el cuenco con un lazo rojo pasión.
14. Guirnalda de sentimientos de San Valentín
Con materiales totalmente accesibles como hilo y cartulina, puedes crear verdaderas obras. Esta manualidad solo requiere de un poco de imaginación y, con un poco de tiempo, tendrás el detalle perfecto para regalar.
15. La vela de última hora
A todos nos ha pasado, en el último momento no sabemos qué regalar, pero si tienes una vela, tienes una manualidad. Es tan simple como marcar sobre la vela las iniciales de ambos, rodeado por un corazón. Aprovecha cualquier pintura que tengas, siempre y cuando no sea inflamable, y resalta este grabado.
Enamórate de estos envoltorios tan originales para San Valentín
All you need is love: ideas de decoración para San Valentín
Regala con arte: te enseñamos a envolver los regalos de San Valentín de forma diferente
5 (100%) 3 votes
Se acerca el día de San Valentín y toca pensar en detallitos para nuestros seres queridos. ¿Todavía no sabes que vas a regalar? ¡No te preocupes! En este artículo recopilo un montón de ideas originales para preparar ese regalo especial. ¿Lo mejor de todo? Todos son muy sencillos de hacer y apenas te costarán un céntimo. ¿Preparada para descubrir las mejores manualidades para San Valentín fáciles? ¡Pues adelante! ¡No te pierdas palabra del artículo!
MANUALIDADES PARA SAN VALENTÍN FÁCILES: COLLAR CÓDIGO MORSE
Puedes crear un collar con un mensaje secreto. Deletrea “te quiero” o cualquier mensaje que te imagines utilizando lenguaje morse. Este regalo es ideal para románticas empedernidas. Para hacerlo tan solo necesitas un cordel y abalorios redondos y de forma alargada.
1
2. MIL MOTIVOS POR LOS QUE TE QUIERO
Enmarca una lámina que diga “Te quiero porque” y regálala junto a un rotulador para pizarras. De esta manera os podréis escribir continuamente mensajes de amor. ¿Verdad que es una idea muy romántica?
1
3. GALLETAS CASERAS
Anímate a hornear tus propias galletas. Esta es una de las manualidades para San Valentín fáciles de hacer con la que podrás llenar el estómago y disfrutar haciendo galletas de todo tipo de formas y colores. ¡Déjate llevar por tu creatividad!
1–2–3–4–5–6–7
1–2–3–4–5–61–2–3–4–5–6
4. MARCOS CONMEMORATIVOS
¿Te gustaría regalar la decoración más romántica? Crea espectaculares pósters y enmárcalos. Una idea es que calcules las coordenadas de vuestra boda o primera cita y las bordes en un bastidor. También puedes ampliar la fecha de vuestro aniversario y elegir tipografías espectaculares. Incluso si lo prefieres usa google maps para hacer una fotografía aérea de vuestros lugares especiales como donde os conocisteis, vuestra casa, vuestra boda, etc.
5. ¡SORPRESA!
Llena su coche de corazones explicando los motivos por los que le quieres. ¿Te imaginas una mejor manera de empezar el día? ¡Puedes estar segura de que nunca lo olvidará!
6. TAZAS PERSONALIZADAS
Esta es otra de las manualidades para San Valentín fáciles con la que podrás hacer tu propia taza y personalizarla con mensajes o dibujos. Puedes pintarla con pintura de pizarras para poder escribir diferentes mensajes cada día o pintar solamente el culo de la taza para que el dibujo se vea solamente al beber.
Si estás en una relación a distancia dibuja en cada taza la silueta de vuestras ciudades.
1–2–3–4–5
7. DESAYUNO EN LA CAMA
¿Qué mejor manera que empezar el día más romántico del año con el desayuno en la cama? Levántate un poco antes y prepara su desayuno favorito. ¡Te lo agradecerá infinito!
1–2–3–4–5
8. BOLAS DE NIEVE CASERAS
Crea bolas de nieve reciclando botes de cristal o incluso saleros. Puedes colocar fotografías o bien corazones hechos por ti misma. ¡El resultado te sorprenderá! Lo mejor de todo es que es la manualidad perfecta para crear con tus hijos.
1–2–3–4–5–6–7
9. FLORES DIY
¡Díselo con flores! Recicla materiales de todo tipo para crear tus propias flores. Puedes utilizar papel,
1–2–3–4–5–6–7
fieltro, pompones,
1–2–3–4–5–6–7
cápsulas de café o latas de refresco.
1–2–3–4–5–6
10. PLANTAS Y CENTROS DE MESA
Si lo suyo no son las flores artificiales, hazte con una preciosa planta que le dure para siempre. Costumiza la maceta o regálale una suculenta que le recuerde que para ti es lo más suculento del mundo.
1–2–3
11. DÍSELO CON GLOBOS
Mándale una caja gigante llena de globos inflados con helio. En cuanto la abra, los globos saldrán disparados creando la más fantástica de las sorpresas. ¿Te atreverías a mandárselo a su oficina?
1
Esta es una de las manualidades para San Valentín fáciles de hacer con la que también podrás personalizar mensajes en cada uno de los globos. ¡Imaginación al poder!
12. PULSERAS DE LA AMISTAD
Un regalo perfecto para tu mejor amiga es una pulsera para que se acuerde siempre de ti. Aquí tienes algunos ejemplos:
1–2–3–4–5–6
13. GUIRNALDAS AMOROSAS
Decora su casa con preciosas guirnaldas hechas por ti misma. Así crearás el ambiente perfecto para el día de San Valentín más especial. ¡Seguro que alucinará!
1–2–3–4–5–6–7
14. TARJETAS DE SAN VALENTÍN
Estamos llegando al final de este recopilatorio de manualidades para San Valentín fáciles de hacer y no podían faltar las socorridas tarjetas de San Valentín. Comunica todo tu amor con originales tarjetas. Prepara galletas chinas de la suerte con mensajes en el interior, tarjetas donde hay que rascar el mensaje,
1–2–3–4–5–6
mensajes dentro de una botella, flechas que lleguen directamente al corazón o incluso tarjetas con mensajes divertidos.
1–2–3–4–5–6
Incluso si lo prefieres hornea tus tarjetas de San Valentín, crea desplegables con románticos mensajes o crea y regala tu propia constelación.
1–2–3
15. ANTI SAN VALENTÍN
¿Pero y qué pasa con tus amigas solteras? Sorpréndelas este año preparándoles una fiesta anti San Valentín. ¡Os lo pasaréis en grande!
1–2–3–4–5–6
Puedes repartir tarjetas anti San Valentín e incluso hacer divertidos regalos.
1–2–3–4–5–6–7
¿Qué os han parecido estas manualidades para San Valentín fáciles de hacer? ¿Estáis listas para poneros románticas? Animaos a decorar la casa y a crear vuestros propios regalos para este año. ¡Todavía estáis a tiempo! Vuestros seres queridos lo agradecerán infinito.
Gracias por compartir manualidades para San Valentín fáciles 2020
gracias por ver este tutorial de manualidades para San Valentín fáciles 2020/2021, Me gustaria poder llegar a más personas y por eso estaria genial si me ayudaras a compartir estas ideas en tus redes sociales para que nos pueda ver más gente que necesite ver más ideas de manualidades. Solo es necesario que hagas click en uno de los botones que verás aquí abajo. ¡Mil gracias por compartir!
Los mejores regalos no siempre son los más costosos; generalmente, los pequeños detalles enamoran, encantan y sorprenden. ¿Buscas un presente original, especial y significativo para el día del amor, pero no se te ocurren muchas ideas? ¡Estás en el lugar indicado!, a continuación te compartiré las mejores y más creativas manualidades para San Valentín.
¿Te atreves a retar tu imaginación y a crear, con tus propias manos, el detalle que derretirá de ternura a tu pareja y le expresará todo tu amor?
Si la respuesta es un sí, ¡continúa leyendo, toma atenta nota, pon manos a la obra y dales un toque único y personal a tus regalos!
Manualidades para San Valentín fáciles
Si lo tuyo son los obsequios simples y fáciles de hacer, pero repletos de amor, ¡te tengo la solución!:
Una lista con novedosas alternativas para que sorprendas a tu chico el día de los enamorados, ¡échale un vistazo!
Plato del amor
Para realizar esta simple manualidad, solo necesitas un plato blanco de porcelana, un lápiz o rotulador especial para escribir sobre cerámica y tu inspiración con poemas de amor.
La idea es que le escribas un bonito mensaje de amor en forma circular, de afuera hacia adentro, y en el centro podrías dibujar un corazón rojo o lo que se te antoje que haga referencia al 14 de febrero.
Para ello te recomiendo ver el artículo «Mensajes de amor para mi novio».
Lo más importante de todo es que elabores la decoración del plato con mucho cariño y pienses en sus gustos y colores favoritos, aunque sería conveniente que emplearás solo dos tonalidades: rojo y negro, para combinar con el color blanco de la pieza.
Una vez tengas listo tu regalo personalizado, quizá sea bueno que compres o prepares un delicioso postre para impresionarlo doblemente.
La llama de la pasión
¿Qué debes conseguir? ¡Es simple!
Una vela y alguna herramienta para tallarla; la intención es marcar la vela con las iniciales del nombre del hombre que amas y el tuyo, el resto lo dejo a tu imaginación.
Las letras pueden ir encerradas, por ejemplo, en un corazón y luego repasar la línea con un poco de vinilo para darle color.
Finalmente, ponle una cinta y planea encenderla en la velada romántica de San Valentín.
Aparte de ser un bonito objeto decorativo, es una alternativa para reafirmar el amor y sellarlo con el fuego.
Finalmente el secreto de las buenas relaciones está en el empeño, esfuerzo y buena comunicación.
Así como lo menciona el texto de dialnet.unirioja.es, cuyo tema es la fidelidad y el compromiso.
Ábrelo cuando…
Nunca subestimes el poder de las palabras.
Las frases para enamorar o una voz de aliento, pueden cambiar el día de una persona, más aún cuando provienen de un ser especial.
Si no sabes qué regalarle el día del amor y quieres hacerlo derretir de amor, ¡opta por esta alternativa!
Lo único que necesitas son varios sobres y mucha inspiración para escribir cartas dependiendo de la ocasión.
Por ejemplo, puedes redactar una carta para cuando él esté triste, otra para cuando esté feliz, una para cuando haya alcanzado un logro y así sucesivamente.
Tu pareja sabrá apreciar que te preocupa su estado emocional; además, con este pequeño detalle, le demostrarás apoyo incondicional.
¡Anímate y empieza a escribir las cartas!, luego marca cada uno los sobres de esta forma: Ábrelo cuando… (la ocasión); es un regalo fácil que te hará ganar puntos por montones.
Recuerda apostarle a la creatividad al momento de elaborar los sobres y escribe la carta a mano con letra legible; ¡ya verás su positiva reacción!
¿Te han gustado las manualidades para San Valentín que te he mencionado? ¡Aún hay más, sigue leyendo!
Noticas sorpresa
En caso de que quieras enamorarlo más que nunca el día de San Valentín, las “noticas sorpresa” serán tus mejores aliadas.
La clave está en distribuir noticas de amor por toda la casa; en el espejo del baño, en la alcoba, en la cocina, en la pantalla de su computador, etc.
Tú más que nadie sabes cuáles son los espacios de la casa que más frecuenta y hazlo muy feliz cada que lea uno de tus mensajitos. ¡Haz lo posible porque sean de diferente color y estilo, sé ingeniosa!
Manualidades para San Valentín originales
¿Quién dijo que los regalos de San Valentín solo podían ser románticos, con formas acorazonadas y bombones de chocolate?
Innova, refresca un poco el típico 14 de febrero, deja las tradiciones de lado e inclínate por las manualidades para San Valentín originales y no olvides que los detalles más valiosos son aquellos pensados con el corazón.
¡Ojea las siguientes opciones y elige la mejor!
Mini álbum de los recuerdos
¿No te parece maravilloso traer buenos recuerdos a la memoria de tu chico el día de San Valentín? ¿Qué tal si elaboras un mini álbum fotográfico y evocas algunos de los mejores momentos que han compartido juntos?
En primer lugar, debes seleccionar las mejores fotos, imprimirlas y elaborar, creativamente, el álbum.
Hay muchas maneras de realizarlo; elige un buen material, los colores adecuados y pon manos a la obra. No olvides un empaque novedoso o una cajita para que tu regalo sea el mejor.
Cupones de San Valentín
En el día del amor consiéntelo al máximo y prepárale unos cupones para que él pueda canjear todo tipo de actividades; por ejemplo, una tarde de cine, un masaje, una cena romántica, un delicioso desayuno, un paseo por la playa, una noche de pasión o lo que se te ocurra.
Puedes hacer los cupones tú misma con un poco de creatividad e ingenio o descargar alguna plantilla y decorarla.
Quizá este detalle te parezca muy simple, pero es bastante valioso porque ambos lo disfrutarán con esos planes románticos.
¡Tú lo conoces más que nadie y sabes cómo impactarlo!
Caja de los cinco sentidos
Esta particular cajita, además de sorprenderlo, estimulará cada uno de sus cinco sentidos. ¿Qué necesitas?
- Una caja mediana; la puedes comprar hecha y decorarla a tu gusto.
- 5 elementos para activar su olfato, gusto, tacto, vista y oído. Mis recomendaciones son: fotos, dulces, un rico aroma o perfume, un disco de su artista favorito o una recopilación con sus canciones preferidas y algo sexy que pueda tocar. ¡El resto lo dejo a tu imaginación!
- Adicional a lo anterior, podrías considerar elaborar una carta (para ello te recomiendo el artículo «Cartas de amor para mi novio»)o sorprenderlo con un afectuoso mensaje.
Si te gustaron las manualidades para San Valentín que acabo de compartirte, seguro te gustará conocer las mejores ideas románticas para San Valentín.
Recuerda que el vínculo amoroso es una oportunidad para crecer así como lo menciona el texto de biblat.unam.mx y esto se logra también con los detalles especiales.
Además, si deseas saber cómo volver loco a cualquier hombre, te recomiendo que consultes el Método del Deseo Magnético y despiertes una tempestad de deseo en la mente del chico que te encanta.
- Navidad
- Share
- Tweet
- Pin
Si te gustó la lista de regalos hechos a mano para ellos, os toca a vosotras. Hemos recopilado 20 regalos originales hechos a mano ideales para regalar a vuestras amigas, a vuestras novias, madres o, por qué no, ¡a vosotras mismas! Son ideas, pero lo mejor del Do It Yourself es que vas a poder personalizar estos regalos. Ideas de decoración única, joyas DIY, accesorios para casa. ¿Cuál es tu preferido? ¿Vas a regalar DIY?
1. Manta con pompones – para las frioleras
Una forma bonita y barata de regalar una mantita para el sofá única, que nadie tenga, es personalizarla con unos pompones de lana. El resultado puede ser tan colorido, elegante, sobrio o monocolor, como tú quieras. Piensa en tu amiga y hazla a su gusto.
Instrucciones: Haz unos pompones de lana – Elige los lugares donde irán los pompones en la manta – Cose los pompones a la manta.
Vía: Handfie
2. Joyero para collares con ramas de árbol – para las presumidas
¿Qué te parece? Mete a la naturaleza en casa con este joyero hecho con ramas. Tu novia o tu amiga va a flipar cuando desenvuelva el regalo y se encuentre con unas ramas de árbol. Pero en cuanto le enseñes para qué le van a servir, te va a adorar.
Instrucciones: Ve a dar un paseo por un bosque o la montaña – Elige unas ramas bonitas que estén caídas en el suelo – Limpia las ramas de imperfecciones y quita pequeñas astillas o imperfecciones – Coloca unos clavos en línea con unos centímetros de distancia entre ellos – Barniza las ramas – Pasa una cuerda por ambos extremos.
3. Mural de fotos colgante para la pared – para las nostálgicas
Ahora que imprimimos pocas fotos, una combinación de ellas tipo mural es una decoración muy original para una habitación. Te recomiendo, por ejemplo, retocarlas e imprimirlas en blanco y negro, o elegir una serie de un mismo viaje que podrás cambiar más adelante. Es una de las cosas que más ilusión hacen: un recuerdo de un momento especial que hayáis pasado [email protected]
Instrucciones: Crea la estructura de arriba donde colgarás el mural – Cuelga tres cuerdas con cierto grosor en los laterales y en el medio – Crea tres figuras geométricas con arcilla tipo FIMO para colgar del extremo de las cuerdas y que las fotos tengan cierto peso – Imprime un número de fotos múltiplo de 3, con el mismo tamaño todas y pégalas con cinta adhesiva a la cuerda – Cuelga las figuras que has creado del extremo de las cuerdas.
Vía: Homeyohmy
4. Mantelería con dibujos de frutas naturales – para las originales
Antes, nuestras abuelas nos hacían toda la mantelería para el famoso ajuar. Esto, excepto para unos pocos con suerte, se ha acabado. Sin embargo, tener una mantelería única puede ser fácil estampando unas cuantas formas con pintura para tela. En la mantelería de la foto hemos utilizado unas frutas naturales partidas por la mitad. Lo mejor es que no necesitarás coser nada.
Instrucciones: Corta unas frutas por la mitad (te recomiendo cítricos como limones, mandarinas o naranjas) – Estampa las frutas por el mantel y las servilletas pintándolas antes con pintura para tela – Plancha la tela para fijar bien la pintura.
Vía: Handfie
5. Carcasas de móvil caseras – para las cuidadosas
Se puede llevar el móvil con carcasa o sin ella, pero la diferencia puede ser muy grande: un descuido puede dejarte con la pantalla rota o el móvil rallado. Las Navidades es un momento típico para cambiar el móvil, así que aprovecha la oportunidad y regala una carcasa para el móvil hecha a mano.
Instrucciones: hay muchas formas de hacerlas, te cuento dos de ellas: 1. Compra una carcasa básica transparente y aplica la técnica del transfer o píntala con rotuladores o pintura permanente; 2. Puedes construir tu propia carcasa desde cero con un globo. El resultado será casero, pero más divertido.
Vía: Brit+co
6. Palabra de madera para alegrar las mañanas – para las optimistas
Con este primer regalo no puedes fallar. Una palabra de madera queda increíblemente bonita en una estantería o sobre una mesa. ¿Qué te parece «smile», es decir, sonríe en inglés? Sacarle una sonrisa cada mañana ya es un regalo que no tiene precio.
Instrucciones: Dibuja la palabra sobre la madera – Corta la forma de la palabra con una sierra de marquetería o una segueta – Lija los bordes para que quede bonita – Pinta la palabra con pintura chalk paint y puedes sacarle un efecto envejecido con una lija cuando la pintura se seque – Aplica cera decorativa a la palabra para protegerla.
Otro regalo no DIY puede ser la máquina para hacer palabras de madera. La puedes encontrar en Amazon. En Barcelona también la he visto en Servei Estació.
7. Estante de madera y tiras de cuero – para las que aprecian los materiales naturales
Si en casa estáis faltos de espacio para los libros de cocina, las especias, o algún cuadro al que queréis dar más importancia, este estante de líneas nórdicas va a quedar precioso. Le va a aportar a la casa elegancia pura a la vez que utilidad.
Instrucciones: Corta un tablón de madera bonita con las medidas del estante que quieras – Corta dos tiras más o menos gruesas de cuero que serán los soportes del estante – Fija las tiras de cuero a la pared.
Vía: Simply Home
8. Imanes para la nevera con fotos especiales – para las detallistas
Si estáis aburridos de tener imanes comprados en las tiendas de souvenirs, es el momento de crear unos imanes que os gusten de verdad. Lugares que queráis visitar juntos, fotos de vuestros hijos, imágenes de cielos impresionantes… Elige tres imágenes especiales para ti y para ella y haz estos imanes que le van a encantar.
Instrucciones: Corta los marcos de madera con forma de Polaroid – Lija la madera – Pinta la madera de un color sobrio o vivo – Imprime las fotos, córtalas y pégalas por detrás de los marcos – Pega un imán a cada marco.
Vía: Handfie
9. Estrella decorativa luminosa – para las soñadoras
Con esta estrella de madera vas a enamorar y además, vas a decorar cualquier rincón de casa. La simplicidad de la forma y unas luces blancas le van a dar un ambiente relajante al lugar donde la ponga.
Instrucciones: Mide y corta los listones de la estrella – Pega los listones con adhesivo de montaje o cola caliente – Pinta (si quieres) la estrella con un tono cálido o deja la madera vista – Decora tu estrella con una tira de luces blancas.
Vía: Handfie
10. Funda de gafas DIY – para las que van a la moda
Las fundas de gafas suelen ser aburridas, ocupan mucho en el bolso y también nos gusta cambiarlas de vez en cuando. El modelo que te propongo va a triunfar entre tus regalos estas Navidades y es superfácil de hacer. Utiliza colores llamativos como metalizados o colores vivos sobre blanco, le va a encantar.
Instrucciones: Corta un trozo de cuero o polipiel que, al doblarlo, calcules que quepan unas gafas de sol – Pega los bordes lateral e inferior con cola de contacto y haz presión unas horas – Pinta una franja con un color que contraste con el color del material.
Vía: twinspiration
11. Cojín para el suelo – para las que tienen alma hippy
Si te dijera que este cojín de suelo tan de moda se puede comprar en una tienda de decoración por 150 euros, dirías que es un poco caro, pero igualmente te enamorarías de él. ¡No te preocupes! Este cojín tan genial está hecho con una simple tela étnica y un saco de judías. Más low cost no puede ser. Vas a hacer muy feliz a la persona a la que se lo regales. Van a flipar cuando le digas que es un cojín hecho a mano.
Instrucciones: Corta varios trozos de tela con el tamaño que vayas a hacer el asiento (2 para la base y el asiento y 4 para los laterales) – Cose las telas entre sí, dejando un lateral abierto – Introduce el saco de judías cerrado – Cose el último lateral.
Vía: A spare and a spair
12. Revistero de madera en aspa – para las que le gusta lo nórdico
Este mueble posee las características que definen el estilo nórdico: uso de un material natural como la madera, líneas rectas, forma minimalista y detalles en un color vibrante. Con este revistero, las revistas que le gusta leer van a destacar mucho más en el salón de casa.
Instrucciones: Haz dos piezas de madera iguales – Lija los bordes del corte – Pinta los cantos de las piezas con un color vivo.
13. Cojines personalizados con lentejuelas – para las que brillan
Añade una tira de lentejuelas metalizadas a unos cojines para darle glamour a la decoración de casa. Escribe una palabra festiva o divertida que haga que cada vez que tu novia o tu amiga abraza el cojín se acuerde de ti.
Instrucciones: Dibuja la palabra con un lápiz en el cojín – Pega la tira de lentejuelas siguiendo la marca de la palabra con tu pistola termoencoladora y cola caliente.
Vía: The Proper blog
14. Lámpara de mesa de cobre – para las lectoras
Uno de los materiales de moda este año ha sido el cobre. Esta lámpara de mesa hecha con cobre es ideal para una mesilla de noche o un aparador. Con el cobre como estructura y una bombilla grande podrás tener un regalo de diseño hecho a mano gastando 200 euros menos que si lo compraras en una tienda.
Instrucciones: Marca y corta los tubos de cobre – Une las piezas mientras pasas el cable por el interior de los tubos – Instala el sistema eléctrico y coloca la bombilla.
Vía: Handfie
15. Perchero rústico con tronquitos – para las que aman la naturaleza
Los materiales naturales son muy versátiles y combinan bien con casi cualquier ambiente en casa. Este perchero hecho con ramas y tronquitos es fantástico para el recibidor de casa. Las visitas van a alucinar cuando vayan a colgar sus abrigos y bufandas.
Instrucciones: Recoge unos troncos y ramas de grosor parecido mediano en el bosque, que tengan un saliente que puedas utilizar luego como percha – Crea una estructura rectangular con tablones de madera – Corta los troncos o ramas con la altura de la estructura – Atornilla los troncos por arriba y por abajo – Barniza tanto la estructura como los troncos que harán de perchero.
Vía: Emma Courtney
16. Collar de turquesas – para las que destacan
La joyería no tiene por qué ser sinónimo de gastarse mucho dinero. Este año puedes regalar un collar o una pulsera con el que todas sus amigas van a quedarse con la boca abierta cuando les diga que está hecho por ti. Puedes hacer algo sencillo o puedes complicarte un poquito más, como con este collar de turquesas.
Instrucciones: Busca unas cuentas del estilo que le guste, como estas bolitas doradas y piedras turquesa – Pasa un cordón dorado por las cuentas – Añade el broche para cerrar los extremos.
Vía: I spy DIY
17. Cuadernos DIY con aspecto mármol – para las amantes de la papelería
Los cuadernos bonitos se han convertido en todo un elemento de distinción. Ya sean para el trabajo, para escribir recetas de cocina, para el escritorio o para donde sea, un cuaderno elegante es capaz de marcar el estilo de una mujer. Crear un cuaderno único y original va a depender exclusivamente de tu creatividad.
Instrucciones: Compra un cuaderno básico (o los que quieras) con tapas lisas – Elige un papel vinílico bonito como el de la foto con textura marmolada, que puede ser o no adhesivo – Forra las tapas del cuaderno con el papel vinílico y pégalo con pegamento en caso de que no sea adhesivo – Utiliza otro papel vinílico o adhesivo que contraste para el lomo del cuaderno.
Vía: The lovely drawer
Si estás buscando papeles adhesivos con textura de mármol, te dejo un enlace con varias ideas.
18. Globo terráqueo con mensaje – para las viajeras
Uno de mis preferidos si os gusta descubrir el mundo en pareja. Los mapas y globos terráqueos son uno de los elementos de decoración que más de moda están. Desde luego, se va a reenamorar con este regalazo. Y aún más si va acompañado de unos billetes de avión a cualquier parte del mundo.
Instrucciones: Hazte con un globo terráqueo viejo o que no utilices – En papel adhesivo, dibuja un mensaje con letra bonita. También puedes calcarlo de una impresión – Corta el mensaje que le quieras decir y pégalo sobre el globo terráqueo – Pinta todo el globo con pintura a la tiza oscura que resalte – Cuando esté seca la pintura, retira la pegatina y se dejará ver el mapa de abajo.
Vía: Hey hey mandy kay
19. Silla personalizada multicolor – para las extravagantes
El modelo de silla Vilmar de IKEA es ya un clásico de muchas casas. Quizás no la hayas reconocido en la foto, pero de lo que se trata este regalo es de personalizar de cualquier forma un mueble de esta tienda sueca que tanto nos gusta. Es un… ¡IKEA hack! Aquí te proponemos pintarla con muchos colores. En una casa de paredes de colores planos, una silla así va a alegrar cualquier habitación.
Instrucciones: Desmonta y limpia la silla – Aplica una capa de imprimación a toda la silla para que agarre bien la pintura – Pinta la silla de un color base metalizado – Haz manchas de colores con ayuda de una esponja o estropajo – Protege la silla con barniz y monta las piezas.
20. Organizador de pendientes con un marco de fotos – para las organizadas
Un marco de fotos y una malla metálica pueden servir para muchas cosas, pero posiblemente nunca se te haya ocurrido que se puede hacer un organizador de pendientes tan bonito como este. Tiene un estilo rústico que combina con cualquier habitación. Tu amiga va a alucinar con esta idea hecha por ti misma.
Instrucciones: Desmonta el marco del cuadro – Corta la malla metálica dejando un centímetro sobrante por los lados – Grapa la malla por detrás del marco.
Hoy te enseñaré cómo hacer de las manualidades en casa un verdadero negocio rentable.
Vas a ver que a partir de este momento usarás tus talentos para generar mucho dinero sin moverte de tu hogar.
Fíjate lo que veremos hoy:
-Te compartiré 25 ideas de manualidades GENIALES
-Te diré la verdad sobre la rentabilidad de los negocios de manualidades
-Hablaremos sobre la mano de obra, la inversión que harás, los puntos de venta y MUCHO MÁS
Para arrancar, quiero que te acerques a la pantalla y observes esta imagen porque tiene unos datos que te interesan:
Añado unas cosillas más:
El público joven está obsesionado con las cosas hechas a mano por lo que un negocio de manualidades en casa podría ser potencialmente rentable si sabes encaminar tu idea de negocio, ¡saca provecho de los bajos costos!
La ramificación de la idea de negocios es bastante extensa, así que yo haré una lista y tú escoges cuál te agrada más para emprender un negocio de manualidades en casa.
1) Tejer accesorios o prendas.
2) Confeccionar cojines o prendas.
3) Trabajar el reciclaje.
4) Prendas de bisutería.
5) Piedras y maderas decoradas con pintura
6) Jabones artesanales
7) Velas artesanales
8) Tarjetas de cumpleaños y de ocasión
9) Origamis por encargo
10) Figuras decorativas con cartulina y tela
11) Figuras de masa flexible.
12) Globomagia para eventos especiales.
13) Libretas artesanales.
14) Marca libros.
15) Decoración de botellas.
16) Muebles originales.
17) Macetas para plantas.
18) Confeccionar ropa para muñecas.
19) Elaborar juguetes artesanales.
20) Hacer peluches.
21) Adornos originales para fiestas.
22) Figuras de arcilla.
23) Flores de papel
24) Lámparas creativas.
25) Móviles para decorar.
Si existe algún otro que tengas en mente, no dudes en implementarlo, es la novedad lo que llama la atención dentro del mercado.
No te pierdas estas 100 ideas para hacer manualidades con pinzas de madera
Y qué tal 1000 ideas para hacer manualidades en casa con botellas de plástico
Manualidades en casa ¿negocio rentable?
Depende.
Debes tener en cuenta que las compañías pequeñas requieren de trabajo constante para poder cumplir con la demanda y además, por tratarse de manualidades en casa, deberás organizar un espacio dentro de tu hogar donde puedas (o puedan) desarrollarse las manualidades sin interrupciones.
La rentabilidad del negocio dependerá del sector o nicho de mercado al cual te dediques, de la calidad de tus productos y de tus habilidades de venta (sobre todo este último), ya que por ser un negocio desde casa necesitaría de mucho más esfuerzo para hacer vistosos tus productos.
El negocio de manualidades en casa es ideal para:
- Amas de casa.
- Estudiantes.
- Trabajadores a medio turno.
- Desempleados.
Debes tener en cuenta que, al igual que cualquier otro negocio, necesitas de un horario para trabajar y producir las manualidades en casa, es decir, debes que necesitas administrar muy bien tu agenda si estás buscando ingresos extra.
Típico error
No sé si habrás visto la serie The Big Bang Theory, pero en un capítulo la protagonista quiso emprender un negocio de manualidades en casa creando prendedores para el cabello.
Sonaba como la idea perfecta, le gustaba a sus amigos y no requería de mucho esfuerzo; pero olvidó que para generar una ganancia significativa necesitaba vender sus prendedores en masa (o por lo menos en gran cantidad) y no podía satisfacer la demanda creciente si seguía trabajando las manualidades en casa.
No quiero decir que es imposible, el precio de tus manualidades estará determinado por el costo de la materia prima, más el tiempo invertido y esfuerzo requerido para crear el producto final, pero generalmente los ingresos por pieza vendida suelen ser relativamente bajos.
Así que toma en cuenta que el emprendimiento de manualidades en casa suele ser un poco lento y que necesitarás mayor personal al momento de aumentar la demanda para avanzar.
¿Qué necesito para abrir un negocio de manualidades en casa?
Una vez que tengas tu nombre “artístico”, debes ingresar a la página web del ayuntamiento de tu localidad para solicitar una licencia de negocios cuyo precio es bastante accesible debido al tipo de negocio.
Recuerda, no porque se trate de manualidades en casa estarás exento de ello.
Aprovecha y pregúntales por el pago de impuestos posventas (solo en ciertos países aplica para este tipo de negocios) y cualquier duda que tengas para emprender tu negocio.
Ahora sí, la mano de obra
Claro que puedes hacerlo todo tú mismo y no veo ningún problema, a menos de que en realidad creas que dormir es tu prioridad y que administrar una mini empresa es algo muy sencillo.
Si en realidad buscas emprender un negocio rentable, deberás brindarle una mayor seriedad al proyecto. Busca algún amigo, colega o compañero que desee emprender contigo, determina quién estará encargado de producir, quién hará el papel de vendedor y los horarios de trabajo en el cual podrían desarrollar el negocio.
La inversión
Dependerá de tu idea de negocios original, pero en general suele ser mínima. Solo necesitarás de la materia prima para producir tus manualidades en casa, un ordenador con acceso a Internet para comenzar a realizar la promoción de tus prendas en la web e invertir en empaques sencillos para envolver tus manualidades.
Algunas ideas de empaques económicos que podrías utilizar.
Puntos de venta
Los contactos lo son todo y puedes generar las manualidades en casa. Te recomendaría visitar las pequeñas tiendas o mercados de diseño y proponerles una alianza de negocios.
Un pequeño porcentaje sobre la prenda o accesorio vendido, más por supuesto publicidad en la web a través de tus redes sociales.
Conseguir que tus manualidades se vendan en establecimientos comerciales hará tu que tu marca sea mucho más vistosa (al igual que tus productos).
Hace un tiempo escribí un artículo sobre cómo contactar a las personas que podrían beneficiar a tu empresa.
Publicidad
La publicidad en los tiempos modernos es relativamente sencilla, solo necesitarás de conexión a Internet. Por ahora, no inviertas en una página web. Podrías apoyarte únicamente en las redes sociales y utilizar plataformas de venta como mercados en línea al estilo Amazon.es o portafolios digitales como Pinterest.com.
Lo que el cliente busca es obtener su producto lo más pronto posible, con la mayor calidad y disponibilidad de métodos de pago, así que crear una cuenta PayPal nunca está de más.
¡Tengo unos consejos para mejorar tus ventas en Amazon que no deberías perderte!
Canal de Youtube
Puedes tener tu propio canal de Youtube para hacer tutoriales con ideas sencillas e incentives a comprar tus producciones o a promocionar talleres que puedas impartir de vez en cuando.
5 Pasos para ganar dinero con Youtube
Youtube videos – Cómo posicionarse
Ganar dinero Youtube, cómo
Las redes sociales que por obligación debes estar activo son Pisterest e Instagram. Porque son las que más se prestan para este tipo de negocio. Por ejemplo observa estas más de 1000 ideas de manualidades en Pinterest
Hagas lo que hagas, no te olvides de…
- Crear una agenda semanal que determine el día en que realizarás los envíos o comenzarás a perder tiempo visitando a la oficina postal constantemente.
- Realizar un inventario de la materia prima y revisarlo periódicamente, tampoco pases por alto el tomar notas para futuras compras.
- Especificar cada detalle de producto al cliente antes de la compra.
- Pedir a tus clientes realizar comentarios positivos en tus redes sociales o tomarse una foto utilizando tus prendas para incluirlas en la sección de «clientes felices».
- Promocionar tus redes sociales a través de concursos y rifas. Pídele a los usuarios que te sigan en tus redes sociales y compartan la imagen promocional para poder participar por el gran premio (una colección de tus productos).
- Crear una agenda de publicación en redes sociales para asegurarte de sacar el máximo provecho a cada plataforma.
- Establecer alianzas con otros pequeños empresarios para ofrecer tus productos en sus tiendas.
- Reinventar tus productos según las tendencias y crear piezas completamente nuevas, únicas y originales.
Mira esta infografía que hicimos con cariño para ti:
Copia el código para integrar esta infografía en tu blog
¡Manos a la obra emprendedor(a)!
Te recomiendo los siguientes artículos que están relacionados con este tema
101 ideas de negocio para emprender desde casa (I) (II) (III) (IV)